Telefónica apoya la realización de 25 muestras de destacados artistas plásticos argentinos, que se realizarán durante 2011 en las distintas locaciones de la galería de arte Zurbaran en el país. La compañía apoyará las presentaciones que se sucederán a lo largo del año en la galería Zurbaran – El Arte de los Argentinos –ubicada en Cerrito 1552 – Buenos Aires-; Colección Alvear, de Zurbaran – Av. Alvear 1658- y Zurbaran Santa Fe –en el Club de Campo El Paso – Santo Tome-, como una contribución a la difusión del arte argentino.
A continuación se transcribe el cronograma de actividades:
Cerrito 1522
1 de marzo: “Arte + Tango”
4 de abril: María Linzoain
28 de abril: Enrique Burone Risso
28 de junio: Eduardo Mac Entyre
30 de junio: “Encuentro”, Claudio Gallina y Mario Perez
11 de agosto: Ernesto Bertani
15 de septiembre: “Holanda en Argentina”, Koekkoek y Witjens
13 de octubre: Benito Quinquela Martin
17 de noviembre: Juan Lascano
Avenida Alvear 1658
14 de marzo: Vivanne Duchini
25 de abril: Daniel Kaplan
30 de mayo: Pedro Figari
27 de junio: Alfredo Lazzari
8 de agosto: Cesáreo Bernaldo de Quiroz
19 de septiembre: Claudio Barragán y Graciela Genovés
17 de octubre: Mario Sanzano
14 de noviembre: “Los 10 Tops del dibujo argentino”
Club de Campo El Paso – Santo Tome – Santa Fe
8 de abril: Leopoldo Presas
10 de junio: Eduardo Audivert
12 de agosto: Benito Quinquela Martin
14 de octubre: “Maestros Argentinos”
9 de diciembre: Enrique Burone Risso
Sobre Telefónica
Telefónica apoya en forma permanente la realización de diferentes expresiones culturales. Entre ellas, la compañía presentó en los primeros días de enero de 2011 la muestra “El Triunfo de la Pintura”, del artista plástico Helmut Ditsch, en La Plaza del Agua en la ciudad de Mar del Plata.La exposición estuvo integrada por las obras más emblemáticas de Ditsch, entre ellas “Los Hielos”, “Punto sin retorno 1 y 2”, “Glaciar Perito Moreno I, II, III, IV y V”, “Los diez mandamientos” y “4 estudios”, todas las cuales fueron realizadas utilizando la técnica de óleo, témpera y acrílico.Además, durante 2010 Telefónica acompañó una muestra fotográfica de Diego Ortiz Mugica en la Plaza Libertador General San Martín, con tomas que forman parte del libro “Parques Nacionales Argentinos”, un homenaje del artista en conmemoración por el Bicentenario de la Patria.La exposición, que tuvo entrada libre y gratuita, permitió a los visitantes disfrutar de 18 fotos en grandes dimensiones, de las 190 que integran el libro “Parques Nacionales Argentinos”. En la obra, el autor refleja en blanco y negro distintos retratos de los 36 Parques Nacionales, Reservas y Monumentos Naturales, entre ellos los Parques Nacionales Nahuel Huaipi (Río Negro), El Palmar (Entre Ríos), Los Glaciares (Chubut), Iguazú (Misiones), Mburucuya (Corrientes), Talampaya (La Rioja), Calilegua (Jujuy) y Marino Costero (Chubut).
En el año del Bicentenario de la Patria Telefónica, junto con la agencia EFE, presentó el libro “Bicentenario. Instantáneas de nuestra historia 1810-2010”, un documento fotográfico que recorre los últimos 200 años de historia.
En sus 300 páginas, el libro compila 200 imágenes que reflejan vivencias protagonizadas por reconocidos personajes de la vida política, cultural, social y deportiva, junto con personas anónimas que contribuyeron a forjar el país, reflejando diferentes aspectos de la vida nacional y de determinadas situaciones que se vivían en España de manera paralela.
TELEFÓNICA APOYA LA REALIZACIÓN DE 25 MUESTRAS DE DESTACADOS ARTISTAS PLÁSTICOS ARGENTINOS
febrero 09, 2011