https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BANCO CIUDAD: CRÉDITOS HIPOTECARIOS SOCIALES

En el marco de la inauguración de una sucursal en San Miguel, el Banco Ciudad presentó esta tarde una nueva línea de créditos hipotecarios. Durante el acto, al que asistieron el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ing. Mauricio Macri, el intendente de San Miguel, Dr. Joaquín De la Torre y el vicepresidente primero de la legislatura de la Provincia, Jorge Macri, se explicaron las características únicas en el mercado de los nuevos préstamos y se anunció la constitución de los primeros grupos de familias para la obtención de los créditos. El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, dijo que “el Banco Ciudad llegó a San Miguel para dar créditos y la gente se muestra muy motivada con esta nueva propuesta, tiene voluntad y capacidad de ahorro y ve en Ciudad Social una oportunidad de ser propietario como fruto de su esfuerzo”.

En 2011 el Banco Ciudad reafirma su liderazgo en el segmento de créditos hipotecarios con el lanzamiento de una nueva línea denominada “Ciudad Social”, destinada a sectores de bajo poder adquisitivo, para la compra de viviendas de bajo costo o lote más vivienda, única, de uso familiar y ocupación permanente, ubicada en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Por sus características, requisitos y mini cuota fija (planes de $500 hasta un máximo de $1.200.-), “Ciudad Social” constituye el préstamo con garantía hipotecaria y garantía solidaria más accesible del mercado.

Inspirado en los modelos de las microfinanzas, para acceder a “Ciudad Social” se debe conformar un grupo de ahorro de 3 (tres) personas como mínimo y 10 (diez) como máximo, que asumen el compromiso de manera solidaria. Las personas deberán ahorrar en forma conjunta y, una vez otorgado cada préstamo, asumirán el compromiso solidario de cumplimiento. Las Empresas comercializadoras de viviendas de bajo costo e I.M.F.’s (Instituciones de Microfinanzas) u otras organizaciones sin fines de lucro intervendrán en la atención, orientación y comercialización de los préstamos junto con el Banco. La operatoria se centralizará en determinadas sucursales del Banco Ciudad ubicadas en el ámbito geográfico del Gran Buenos Aires.

Características Generales:
1) Conformación del Grupo y precalificación crediticia de cada integrante.
2) Ahorrar por el término de 6 meses por un valor similar a la cuota futura a pagar (cuota fija) y conformar un refuerzo de un anticipo. Ambos valores (ahorro + refuerzo-anticipo) representan el 20% del valor de la vivienda o lote + vivienda. Todos los integrantes del grupo deberán optar por alguno de los 8 planes de ahorro.
3) Cumplido ese lapso y aprobados los requisitos para recibir el préstamo, el Banco otorga el 80% restante a un plazo de 12 o 15 años, bonificando los últimos 18 meses si existe buen cumplimiento en los pagos.
Más información en www.bancociudad.com.ar/personas/ciudad-social
La experiencia, trayectoria y liderazgo del Banco Ciudad en créditos para la vivienda se ha visto reflejada en la fuerte colocación de créditos en el último año. Durante 2010 el Ciudad otorgó 3.345 hipotecas por $532,91 MM, y el stock a diciembre es de 23.469 por $2.183,03 MM. Este volumen de cartera ubica a la entidad, que es un banco regional, en el segundo puesto del ranking de préstamos hipotecarios que elabora el Banco Central.



BANCO CIUDAD NUEVA SUCURSAL EN SAN MIGUEL


Con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ing. Mauricio Macri, del intendente de San Miguel, Dr. Joaquín De la Torre, y del presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, el Banco Ciudad inauguró hoy, jueves 24 de febrero a las 17, una nueva sucursal en la localidad bonaerense de “San Miguel”, en la Av. Pte. Perón nº 900. En el marco del plan de expansión de la red de sucursales*, y con una inversión de $1.265.500 + IVA, el Banco Ciudad amplia su presencia en el conurbano y acerca todos sus productos financieros y crediticios a la zona oeste, donde se registra una importante demanda de los servicios del banco. El nuevo local tiene una superficie de 538 m2 distribuidos en dos plantas e incorpora las nuevas medidas físicas de seguridad reguladas por el Banco Central, que incluyen las mamparas en las líneas de cajas y las cámaras de última tecnología; además cuenta con sanitarios y accesos para discapacitados. La distribución de áreas prioriza las zonas de atención personalizada del sector crediticio y la Base Pyme.
Con la inauguración de la sucursal 61 “San Miguel”, el Banco Ciudad avanza con su plan de modernización y acompaña el crecimiento del Área Metropolitana Buenos Aires.

*Al inicio de la actual gestión el Banco hizo foco en un plan de puesta a punto de sucursales, programa que ya muestra un importante grado de avance:
• 18 sucursales ya tuvieron su actualización edilicia: 16 “Parque Patricios”, 18 “Flores”, 28 “San Martín”, 30”Villa Crespo”, 39 “San Cristóbal”, 45 “Morón”, 46 “Microcentro” 47 “Alberdi”, 49 “Olivos”, 50”Parque Chacabuco”, 53 “Maipú”, 54 “Lanús”, 58 “CPCE”, 62 “La Plata”, 63 “Almagro”, 64”San Isidro”, 66 “Parque Lezama”, 67 “Colegiales”.
• En 2009 se inauguraron seis obras de magnitud: sucursal 5 “Tribunales”, sucursal 12 “Obelisco” y sucursal 29 “Cid Campeador”, sucursal 48 “Quilmes”, sucursal de Pte Perón 566, y el Anexo ANSES “Cabildo”.
• En 2010 inauguramos la sucursal 14 “Barracas”, 52 “Plaza de Mayo”, la nueva sucursal 51 “Puente Pacífico”, reinauguramos el ANEXO de la sucursal 16 “Parque Patricios”, la sucursal 23 “Catalinas”, la sucursal 35 “La Lucila”, la sucursal 33 “Caballito”, el PAB Judicial de la calle Jean Jaurés, el local Esmeralda 668 y la sucursal 7 “Palermo Viejo”.
· • El 2011 se inicia con la inauguración de la sucursal “San Miguel”. Hay seis obras en ejecución: El Centro de Pagos CGPC4 “Pompeya”; el anexo sucursal 31 “Avellaneda”; una nueva sucursal en San Justo; la Sucursal 53 “Maipú”; la relocalización de la sucursal 40 “Congreso” en un nuevo local y la Sucursal 75 “Tribunales”.
• A su vez, otros once proyectos están en etapa de documentación o licitación y, durante este año y los primeros meses del 2012, se terminarán las obras, completando así el plan de modernización encarado, a saber: 2 “Monserrat”, 8 “Núñez”, 9 “Balvanera”, 13 “Liniers”, 19 “Villa Real”, 20 “Villa Urquiza”, 22 “Once (y Anexo)”, 26 “Belgrano”, 41 “Mercado Central”, 43 “Villa del Parque”,” y 59 “Montecastro”.