https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tres bancos se prepararían para cotizar en Bolsa

Los bancos Supervielle, Comafi e Industrial de Azul estarían analizando salir a cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, e inclusive en las de San Pablo o Wall Street.

Las entidades financieras estarían estudiando abrir su capital al mercado para obtener financiamiento para expandir sus negocios. En ese sentido, el crecimiento del negocio crediticio, y las perspectivas de crecimiento frente a la baja bancarización de Argentina, habría impulsado a las compañías a salir a la bolsa.

Fuentes del banco Comafi aseguraron que "estamos cada vez más cerca de firmar un acuerdo con un banco internacional", según consignó Clarín. Esa entidad buscaría ampliar su capital incorporando nuevos accionistas.

La operación se realizaría por un monto superior al 30 por ciento del capital actual del banco, con el objetivo de darle a las acciones que circularán en el mercado, la liquidez suficiente para hacerlas atractivas para los inversores.

Por su parte, Andrés Meta, director del Banco Industrial de Azul, explicó que "tenemos un mandato firmado con el banco J.P. Morgan desde 2008". Y aunque admitió que la salida a la bolsa se frenó como consecuencia de la crisis económica mundial que se desató en septiembre de ese año, Meta se manifestó "entusiasmado" con la idea de retomar esa iniciativa.

"El mercado está creciendo mucho y hace falta capital para financiar la expansión", explicó el director del Banco Industrial de Azul.

Y si bien el banco Supervielle negó ayer estar analizando comenzar a cotizar en la Bolsa, fuentes del mercado aseguraron que la entidad financiera está cada vez más cerca de salir al mercado, según informó Clarín.

El banco Finansur estaría analizando además, colocar una Obligación Negociable subordinada por casi 10 millones de dólares en 2011, que podría ser consignada por el Banco Central como ampliación de capital, según informó Tomás Sánchez Córdova, hijo de Jorge Sánchez Córdova, principal accionista de esa entidad.

nosis