https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

PUERTO BUENOS AIRES - PRIMERA PRUEBA PROGRAMADA DE OPERACION FERROVIARIA

SE REALIZO LA PRIMERA PRUEBA PROGRAMADA DE OPERACIÓN FERROVIARIA PARA EL ESTUDIO Y VIABILIDAD POR LA RECUPERACIÓN DEL TRÁFICO FERROVIARIO A LAS TERMINALES DE PUERTO NUEVO..

En el día 04 de Diciembre de 2010, a las 10.15 hs, se produjo, en el PUERTO BUENOS AIRES, uno de los estudios más importantes en materia operativa ferroviaria, bajo la denominación del Servicio Ferroviario Logístico Buenos Aires (sFLBA), se reunieron a los distintos actores que intervinieron, en esta primera instancia, en el transporte de carga por contenedor vía ferrocarril hasta Terminales Río de la Plata (TRP).
El mencionado operativo consistió en el transporte de la carga de DOW Química Argentina S.A. (Bahía Blanca) quien a través de su Operador Logístico Celsur y de FerroSur Roca S.A. ingresaron la formación a nuestra parrilla ferroviaria de Empalme Norte la que será trasladada por las locomotoras de la Administración General de Puertos S.E. a Terminales Río de la Plata. El operativo consistió en el traslado de 10 plataformas Tipo 64, con la utilización de las locomotoras 109 y 111 de la Administración General de Puertos S.E. siendo la primer operación de la historia de AGP en push-pull bajo programa.Esta prueba programada tuvo como objetivo principal el estudiar y analizar convenientemente las variables que interactúan en una tarea donde confluyen temas ferroviarios, portuarios, logísticos, aduaneros y de seguridad.
La operación del ciclo de carga alcanzó períodos de 2 minutos, con un promedio para 9 contenedores de 2’26”. Se sacó la conclusión que la descarga de 30 FEUS y recarga de otros 30, podría realizarse en 180 minutos, estimativamente. El resultado más contundente fue la posibilidad de mensurar que por los tiempos de operación (carga – traslado-descarga- aduana-ingreso y egreso de los contenedores) se podrían llegar a operar aproximadamente 144.000 TEUS anuales operados por una sola terminal desde un solo ferrocarril.Esta Operación Ferroviaria de prueba es el fiel reflejo de la política implementada por el Poder Ejecutivo Nacional y las directivas concretas en la materia dispuestas por la actual Intervención, en procura de hallar la solución definitiva a la problemática del tránsito vial en la zona portuaria, como así tambien, lograr una mayor productividad en los servicios del Puerto de la Nación.