La producción industrial de Argentina habría crecido un 8,3 por ciento promedio interanual en noviembre, de la mano del sector automotor y por un aumento en los despachos de cemento, mostró el martes un sondeo de Reuters. El Estimador Mensual Industrial (EMI) viene exhibiendo una sostenida expansión en comparación con los muy bajos valores de referencia del 2009, cuando la economía argentina sufría el impacto de la crisis global. La producción de automóviles en Argentina creció un 36 por ciento interanual en noviembre a 76.813 unidades, según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), y apunta a finalizar el año en niveles récord. Un alto porcentaje de la producción de autos se destina a la exportación, en particular a Brasil, principal socio comercial de Argentina en el bloque aduanero Mercosur. "Hubo datos muy buenos en autos y en los despachos de cemento", dijo Marina del Poggeto, analista de la firma Estudio Bein. Se prevé que el sector cementero registre en el 2010 un récord en despachos en medio de una economía que el Gobierno espera que crezca un 9 por ciento. La encuesta sobre el EMI entre seis especialistas arrojó una mediana del 8,2 por ciento -06, con una medición máxima prevista del 9 por ciento y una mínima del 7,5 por ciento. En octubre, la producción industrial argentina creció un 8,4 por ciento interanual, con estacionalidad, mientras que en noviembre del 2009 tuvo un alza del 4,1 por ciento . Un sondeo que realiza mensualmente el Banco Central entre analistas estima que la producción industrial de noviembre habría crecido un 8,8 por ciento en promedio . El Gobierno dará a conocer los datos oficiales del EMI el viernes hacia las 1900 GMT.
reuters