https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Conflicto naviero arriesga presencia Paraguay en cumbre Mercosur

Paraguay condicionó su asistencia a la cumbre semestral del bloque Mercosur a la solución esta semana de un conflicto sindical argentino que afecta su comercio exterior, en un nuevo roce que empaña el proceso regional de integración. El canciller paraguayo Héctor Lacognata dijo a periodistas que su país no asistirá a la reunión de presidentes prevista para el 16 y 17 de diciembre en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú si persiste el problema originado por una medida de fuerza del sindicato de obreros marítimos de Argentina. En la cumbre, Paraguay debe asumir la presidencia temporal del bloque que integra junto a Argentina, Brasil y Uruguay.Empresarios paraguayos denunciaron que el gremio argentino ha bloqueado importantes embarques paraguayos, en una fecha clave para el comercio por la cercanía de las fiestas de fin de año, y que ha pedido el mismo trato de parte de navieros de Uruguay y Brasil. El sindicato argentino reclama que los obreros navieros de Paraguay tengan condiciones de trabajo similares. "Si en esta semana este conflicto no tiene una definición favorable a los intereses paraguayos y a los intereses planteados por el Gobierno paraguayo, Paraguay definiría este fin de semana la conveniencia o no de asistir a la cumbre del Mercosur a realizarse en Foz de Iguazú", dijo Lacognata. El canciller hizo el anuncio luego de reunirse con el embajador argentino Rafael Romá en la sede de la cancillería y dijo que había transmitido la decisión a los embajadores de Brasil y Uruguay acreditados en Asunción. "Nos parece que no están dadas las condiciones para seguir profundizando en la firma de documentos y acuerdos dentro del Mercosur hasta tanto no esté garantizado el cumplimiento de lo que es el artículo primero del Tratado de Asunción que da origen al Mercosur, que es el libre tránsito", agregó.


reuters