Las acciones de la petrolera argentina YPF, controlada por la española Repsol-YPF, subían un 5,2 por ciento el martes en la bolsa de Buenos Aires luego de que la firma anunciara el hallazgo de un yacimiento de gas no convencional con 4,5 billones de pies cúbicos. La empresa hizo público el anuncio sobre un bloque en Loma de la Lata, en la patagónica provincia de Neuquén. A las 1700 GMT, los títulos de YPF cotizaban a 172 pesos. Sebastián Eskenazi, vicepresidente ejecutivo de la petrolera, sostuvo que con el descubrimiento YPF pasó a tener 16 años de expectativas de reservas gasíferas desde los seis años actuales. "Hicimos nuestra primera campaña de exploración delimitando en ese sector solamente (...) nos encontramos que solamente en ese sector teníamos 4,5 TCF más de gas", dijo el empresario al anunciar el descubrimiento, en un acto al que también asistió la presidenta del país, Cristina Fernández. En un comunicado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, YPF explicó que "el volumen de gas y petróleo no convencional existente en nuestro dominio podrá ser definido luego de realizadas y concluidas las etapas de delineación de descubrimientos y de exploración". Eskenazi dijo posteriormente a Reuters que busca ejercer "antes de fin de año" la opción de compra de un 10 por ciento adicional de YPF, que es parte de un acuerdo previo con Repsol-YPF .