El director de Operaciones de Repsol YPF, Miguel Martínez, explicó hoy que corresponde al Consejo de Administración decidir si se pagará un dividendo extraordinario tras la entrada de Sinopec en su filial brasileña, pero recordó que la compañía tiene previstas elevadas inversiones en Brasil.El aumento del dividendo es una de las demandas de su principal accionista, la constructora española Sacyr Vallehermoso, que controla el 20 por ciento del capital de Repsol, sobre todo después de que la petrolera decidiera recortar en un 19 por ciento su retribución al accionista con cargo a 2009.No obstante, durante una presentación ante analistas, Martínez recalcó hoy que Repsol YPF tiene previsto invertir entre 15.000 y 20.000 millones de dólares en Brasil en los próximos siete años.De hecho, uno de los objetivos de la alianza con la compañía china Sinopec era facilitar el desarrollo de los proyectos previstos en Brasil.Para dar entrada a Sinopec, Repsol Brasil ampliará su capital en unos 5.200 millones de euros (unos 7.100 millones de dólares), que serán suscritos íntegramente por la petrolera china, que pasará así a controlar el 40 por ciento de la sociedad, mientras que la compañía presidida por Antonio Brufau mantendrá el 60 por ciento.Martínez aseguró además que los planes de inversión en Brasil no se verán afectados tras esta alianza.Repsol YPF logró un beneficio neto de 1.786 millones de euros entre enero y septiembre, el 32,5% más que en el mismo periodo de 2009, debido principalmente a la recuperación de los precios del crudo y del gas, así como de los márgenes de refino.
EFE
Repsol deja al Consejo la decisión sobre un eventual dividendo extraordinario
noviembre 11, 2010