https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Comienzan a emplearse cheques cancelatorios

Los clientes bancarios que tengan que realizar operaciones comerciales que requieran importantes sumas de dinero, podrán a partir de hoy evitar el uso de efectivo y emplear el cheque cancelatorio.Este instrumento forma parte de una serie de medidas dispuestas por el Banco Central (BCRA) para aumentar la seguridad bancaria y evitar las salideras. A principios de mes comenzaron a ser gratuitas las transferencias electrónicas por montos de hasta 10.000 pesos.Los cheques cancelatorios son documentos emitidos por el BCRA, que se los entrega en consignación a los bancos para que éstos los libren a pedido de sus clientes, ya sea en pesos o en dólares. Pero los emitidos en dólares pueden emplearse sólo para operaciones inmobiliarias.
La posibilidad de librarlos en dólares los diferencia de los cheques comunes, que dejaron de existir en 2002 cuando se desactivaron las cuentas corrientes en dólares.
Sobre el instrumento creado ahora por el BCRA tampoco se cobra el impuesto a los créditos y débitos, que representan una quita de 1,2 por ciento sobre el monto de la operación, cuando quienes la realicen sean personas físicas y cuyos movimientos tengan como origen y destino una caja de ahorro.Los clientes podrán pedirlos sólo en el banco en el que tenga la cuenta y la firma registrada. Los cheques en moneda nacional se emitirán contra el débito de los fondos en la cuenta del solicitante. Y los que sean en dólares, podrán cubrirse con un débito o con los dólares en billete que deposite el cliente.Al mismo tiempo, el que quiera cobrar el cheque deberá presentarlo en el banco en el que tenga cuenta y firma registrada. Y podrá retirar el dinero en efectivo o depositarlo en una caja de ahorro o cuenta corriente sin que se le cobre el impuesto al cheque.Pero en caso de que quien lo cobre sea una empresa, sólo podrá depositarlo y deberá realizar el pago de impuestos por esa operación.Los cheques se emitirán por valores que van desde 5.000 a 400.000 pesos o de 2.500 a 100.000 dólares. Cuando el cliente necesite un monto superior, podrá emplear más de un cheque.El instrumento será confeccionado por el empleado bancario, que deberá colocar el importe y moneda solicitados por el cliente. Los cheques estarán garantizados por el Banco Central y podrán endosarse hasta dos veces cuando el primer beneficiario sea una persona física. Pero esos endosos deberán hacerse ante escribano público o un funcionario del banco, que deberá certificar las firmas.

nosis