https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsas de Asia caen arrastradas por Tokio, yen sigue firme

Las bolsas asiáticas cayeron el miércoles, lideradas por las acciones de grandes exportadoras japonesas luego de que un alza del yen a máximos de 15 años contra el dólar amenazó con erosionar sus ganancias en el extranjero.El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó casi un 2,2 por ciento, arrastrado por exportadoras de peso como Kyocera y TDK, que perdieron más de un 3 por ciento, o Advantest."Con el avance del yen acelerándose y los temores sobre los riesgos crediticios en Europa recrudeciendo, el mercado está presionado por la preocupación de los inversores sobre tomar riesgos", dijo Kazuhiro Takahashi, gerente general de Daiwa Securities Capital Markets."Si la inacción del Gobierno pese a las menciones de intervención de algunos funcionarios dispara un mayor avance del yen, es difícil pensar que la situación se arreglará pronto. Como el yen fuerte es un lastre para las acciones japonesas, el índice podría perder más terreno", agregó.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas perdía un 0,55 por ciento.Otro factor de peso en los mercados eran los temores sobre los bancos europeos, que resurgieron el martes luego de que el Wall Street Journal reportó que algunos de ellos habían subestimado sus tenencias de deuda soberana potencialmente riesgosa durante las pruebas de tensión a las que fueron sometidos.El dólar cayó a su peor nivel contra el yen desde 1995 mientras los operadores exploraban opciones a 83,50 yenes y ponían a prueba la resistencia de las autoridades japonesas ante la apreciación de su moneda, considerada un obstáculo para la recuperación de la economía del país.El dólar tocó un mínimo a 83,34 yenes, lo que representa una caída del 0,5 por ciento en el día. El euro también cayó un 0,5 por ciento, a 105,83 yenes, y amenazaba con regresar a mínimos de nueve años que tocó en agosto por debajo de 105,50 yenes."El euro se ve en una situación precaria otra vez. El dólar seguirá débil de cara a las elecciones de mitad de mandato. Eso deja al yen como la única moneda para comprar, especialmente después de que (el gobernador del Banco de Japón Masaaki) Shirakawa sólo hizo comentarios vagos sobre el yen", dijo el operador de un banco.El euro se negociaba a 1,2690 dólares, en descenso desde los 1,2870 dólares del martes y tras registrar un máximo de tres semanas el lunes a 1,2920.Una amplia retirada de los activos de más riesgo realzaba el atractivo del oro y golpeaba al petróleo.El oro al contado se negociaba a 1.260 dólares la onza, cerca de un máximo histórico registrado en junio a alrededor de 1.264 dólares, mientras que el petróleo caía un 0,5 por ciento, a menos de 74 dólares por barril.

reuters