El Indice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, repuntó 4,95 por ciento con respecto a los valores de mayo, en tanto la comparación interanual saltó 37,4 por ciento.El indicador elaborado mensualmente por la casa de estudios marcó 1,69 punto sobre un máximo de 5, nueve décimas por encima del registro de junio, con lo que se afirmó en los niveles de abril de 2008 tras siete mejoras mensuales consecutivas.De esta manera el índice se ubica 0,89 punto por debajo del promedio de la administración del ex presidente Néstor Kirchner y 0,17 por debajo del promedio histórico de toda la serie.
La capacidad para resolver los problemas del país fue el atributo más destacado por los entrevistados por primera vez en más de dos años: el 44 por ciento opinó que el Gobierno está resolviendo los problemas del país o sabe cómo hacerlo, pero necesita tiempo, igual porcentaje que en la medición de mayo.La honestidad se ubicó en segundo lugar: el 42 por ciento de los ciudadanos consideró que los integrantes del Gobierno son honestos, lo que significó un aumento de un punto porcentual en relación al mes pasado.Por otra parte, el 30 por ciento de la población afirmó tener una buena imagen del gobierno (dos puntos más que hace treinta días).Finalmente, el 27 por ciento sostuvo que el gasto público se administra con cierto grado de eficiencia (tres puntos más que hace treinta días) y 24 por ciento opinó que se gobierna en beneficio del interés general (sin cambios respecto a los dos registros previos).
nosis
UTDT: séptimo avance en la confianza en el Gobierno
agosto 02, 2010