https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Seis provincias adhieren a plan oficial para refinanciar deudas

Seis Gobernadores firmarán mañana la adhesión al Programa Federal de Desendeudamiento de la Provincias, con el que se les refinancia la deuda con la Nación a un plazo de veinte años y con fondeo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por 9.800 millones de pesos.Durante un acto en Casa Rosada junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el acuerdo será firmado por los gobernadores Juan Schiaretti, de Córdoba; Luis Beder Herrera de La Rioja; Juan Manuel Urtubey de Salta; y José Luis Gioja de San Juan; además del radical K Miguel Saiz de Río Negro y Fabiana Ríos de Tierra del Fuego.Ricardo Colombi, de Corrientes, y su par de Mendoza Celso Jaque, aún no llegaron a un acuerdo con el Gobierno para adherir a la propuesta, que incluye renunciar a las demandas judiciales contra el Estado por deudas que mantiene con sus distritos la administración nacional.Jaque advirtió que "si alguien planteara que firmar el desendeudamiento implicaría levantar la demanda ante la Corte, desde ya les digo que no, porque el interés de los mendocinos está por encima de cualquier otro beneficio". En esa misma línea se ubicó Mario Das Neves, gobernador de Chubut.De todas maneras, según el diario Ambito Financiero, Colombi buscaría alcanzar un acuerdo durante el encuentro que mantendrá hoy con varios ministros nacionales, durante los actos por el 160 aniversario de la muerte del General José de San Martín.El plazo para ingresar al Plan de Desendeudamiento por 65.500 millones de pesos vence esta semana, y hasta ahora ingresaron las provincias de Buenos Aires, Chaco y Tucumán. Esos distritos firmaron el acuerdo el 23 de junio y se aseguraron 5.167 millones de pesos en ATN para refinanciar una deuda de 35.107 millones de pesos.El Programa contempla la refinanciación a 20 años con una tasa fija del 6 por ciento, la eliminación del ajuste por CER y una quita de la deuda del 40 por ciento con 18 meses de gracia que vencen en diciembre de 2011.De esos beneficios quedaron fuera La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis y la ciudad de Buenos Aires, porque son distritos que no registran deuda con la Nación.


nosis