https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Caducan facultades delegadas y Carrió busca que defina la Corte

Si bien la delegación de facultades del Congreso en el Poder Ejecutivo caduca hoy, Elisa Carrió, titular de la Coalición Cívica, hará una presentación ante la Corte Suprema de Justicia para que determine si el Gobierno puede seguir cobrando las retenciones a las exportaciones agrícolas que fijó cuando todavía estaban vigentes esas delegaciones."Interpondremos una acción declarativa de mera certeza para que se pronuncie la Corte Suprema de Justicia" respecto de la vigencia de las retenciones, indicó la diputada, añadiendo que la presentación judicial se hará hoy y será firmada por un productor rural, con interés legítimo en el tema.Sobre esa cuestión hay tres posturas: Daniel Sabsay, constitucionalista y abogado de la Coalición Cívica, consideró que con la caducidad de las facultades delegadas se caen las decisiones tomadas por el Gobierno en uso de esas potestades.Elisa Carrió sostiene en cambio, que la situación jurídica debería volver a 2006, que fue el último año en que el Congreso aprobó la prórroga de la delegación de facultades. En ese caso, las retenciones a la soja volverían al 27 por ciento.Para la UCR y el oficialismo, lo que caduca son las facultades delegadas, pero no las resoluciones tomadas en uso de esas facultades, por lo que el Poder Ejecutivo no podría fijar nuevas retenciones sino es a través de una ley del Congreso.Pero la delegación de facultades abarca también a la ley de Entidades Financieras, la de Coparticipación Federal y la del Código de Procedimiento Tributario, entre otras.Carrió criticó a los bloques que presentaron proyectos para extender la vigencia de algunas de las normas porque "no se puede prorrogar nada porque desde la medianoche la delegación caduca y no se puede prorrogar lo que ya caducó". También afirmó que el Gobierno cometió un error al no negociar la prórroga de algunas delegaciones "de manera prudente".El bloque que dirige Carrió buscará además, que se derogue la ley de Emergencia Económica con el objetivo de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner no pueda seguir haciendo uso de las facultades que esa norma le otorga y que fueron prorrogadas hasta diciembre de 2011.Al mismo tiempo, la Coalición Cívica presentó 14 proyectos para reemplazar normas vigentes que fueron elaboradas en uso de las facultades delegadas. Uno de ellos propone derogar la Ley de Abastecimiento, con la que Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, forzó a Shell a bajar los precios de sus combustibles en 7 centavos.



nosis