Bayer CropScience implementó el programa RPM (Rinde Por Manejo) en campos de productores de todo el país.Con el objetivo de demostrar el aumento de rendimientos en soja utilizando su portfolio de productos de máxima tecnología versus el manejo tradicional del productor, Bayer CropScience realizó un programa denominado RPM (Rinde Por Manejo) en lotes pertenecientes a productores referentes en todo el país.
En la campaña de soja pasada, desde la siembra hasta la cosecha, los participantes del programa implementaron un protocolo de trabajo en 10 hectáreas. Luego se hicieron las mediciones de resultados correspondientes y se reunieron para exponer sus experiencias, que en todos los casos fueron positivas. Jorge Barrionuevo, Jefe de Mercado Soja de Bayer CropScience, comentó que “se planteó este desafío para demostrar que a través de un paquete tecnológico innovador se obtienen mejores resultados, que en algunos casos llegaron hasta los 1.600 kg por hectárea. Los técnicos de Bayer CropScience hicieron las recomendaciones sobre el momento y las dosis para las pulverizaciones de los insecticidas Alsystin, Certero Duo, Clap, Connect, el fungicida Sphere Max y el terápico para semillas Regent ET, entre otros productos. El cultivo es como un auto de carreras de alta competencia, nosotros proveemos las herramientas tecnológicas más innovadoras, pero además necesitamos de un piloto, que es el agricultor, con la destreza necesaria para utilizarlas de una manera eficiente. Solo de esta manera se alcanzaran resultados superiores”.Barrionuevo agrega que los productores quedaron sorprendidos por los aumentos de rendimientos obtenidos utilizando el paquete de soluciones de Bayer CropScience antes de que las plagas y enfermedades comiencen a impactar en los cultivos. “Además de los rendimientos mencionaron los beneficios que implican para los aplicadores el uso de productos amigables con el medio ambiente, así como los efectos de control prolongado”, señala. Los participantes además intervinieron en un concurso, cuyos ganadores fueron elegidos por la diferencia de rendimiento entre el programa de protección tradicional y la propuesta innovadora de Bayer CropScience, la creatividad en la muestra de los beneficios encontrados por el uso del programa y la promoción de estos lotes durante la campaña.
Aumentos de rindes de hasta 1.600 kg en soja con manejos innovadores
agosto 30, 2010