España ha aprobado un examen decisivo para su credibilidad en los mercados: el vencimiento de 24.663 millones de euros en deuda del mes de julio. Y, además, lo ha hecho con nota, al ofrecer un tipo de interés más bajo en las últimas subastas. Tras la colocación de hoy de 3.400 millones en Letras a 3 y 6 meses, del Estado ha logrado emitir 24.897,73 millones de euros. El Tesoro afrontaba en julio su mayor necesidad de fondos del año y tras la rebaja del rating del Reino de España pocos eran los que confiaban en que lo consiguiera. Además, las primas de riesgo disparadas (hace casi un mes, el diferencial entre el bono español y el bund alemán se encontraba en 220 puntos básicos) hacían más complicada la operación. Sin embargo, el Estado ha conseguido cubrir de sobra los vencimientos, al colocar 24.897,73 millones de euros en el mes entre bonos, obligaciones y letras. Hay que recortar que, para logarlo, recurrió a una emisión sindicada de obligaciones a 10 años, con la que adjudicó 6.000 millones, el mayor montante de todo el mes. Desde febrero, el Tesoro no había utilizado este tipo de emisión para financiarse. La mayor duda ha había era cuánto tendría que pagar el Estado en intereses. En todas las pujas, la demanda superó a la oferta, pero el Tesoro tubo que subir la rentabilidad para alcanzar sus objetivos de colocación. Salvo en las dos últimas emisiones de Letras. El pasado día 20, subastó Letras a 12 y 18 meses y fijó un interés un 8,2% menor que papel a un año y un 17,24% inferior en Letras a 18 meses. En la subasta de hoy, el Tesoro ha adjudicado 971 millones en Letras a 3 meses a un tipo marginal del 0,699%, frente al 0,950% de la anterior subasta del 22 de junio. En Letras a 6 meses, el Tesoro ha colocado 2.457 millones, a un tipo marginal del 1,17%, sensiblemente inferior al 1,65% de la subasta del mes pasado. Tras la publicación de los test de estrés, el coste de proteger la deuda pública contra el impago en España ha bajado y hoy los CDS a cinco años del país caían 9 puntos básicos hasta 180 puntos básicos. Esta cifra contrasta con los más de 260 puntos básicos a los que llegó a cotizar a finales del pasado mes de junio.
invertia
Todos dudaban de España, pero cumple y cubre 24.600 millones de vencimientos
julio 27, 2010