El Archivo y Museo Históricos del Banco Provincia presenta esta muestra colectiva de modelistas del Círculo Argentino de Modalismo, que se inaugurará el 7 de julio, a las 19 y estará abierta al público desde el 8 al 30 de julio, de lunes a viernes de 10 a 18, en Sarmiento 364, C.A.B.A.El modelismo, en su acepción más común, es el arte de la fiel reproducción en escala de todo tipo de figuras, vehículos, máquinas, edificios y terrenos. Este es, probablemente, uno de los hobbies más antiguos de los que se tenga conocimiento dado que sus orígenes -sacros- se remontan al 4.000 A.C., en el Egipto de los Faraones.En la actualidad, se divide en dos grandes áreas: estático (modelos de exhibición) y dinámico (planeadores, vehículos radio controlados). Se realizará un recorrido por el modelismo estático, que a su vez se divide en las siguientes categorías: aviación civil y militar; vehículos civiles y militares; figuras históricas, de fantasía, ciencia-ficción, animación y comic; embarcaciones; ferromodelismo (trenes); artillería; dioramas y viñetas; y cohetería, entre las principales. Aviones, blindados, autos, trenes, embarcaciones o figuras... esta exposición se centra en los diferentes aspectos, técnicas y habilidades que son empleadas para la construcción de los más diversos tipos de modelos a escala. En Argentina, el modelismo, desde sus orígenes, se ha caracterizado por el alto estándar de calidad en la fidelidad histórica, el armado y la pintura de las piezas, que lo pone en un pie de igualdad con los principales mercados internacionales. Es por ello este merecido homenaje a la producción nacional, centrada en los últimos 50 años de modelismo en Argentina.