https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las renovables se disparan en Bolsa, mientras que Europa navega a la deriva

Las Bolsas europeas abren sin rumbo definido en una jornada en la que Wall Street permanece cerrado por festivo. En el mercado español, las firmas de energía renovable viven una sesión histórica después de que el viernes, el Ministerio de Industria pactase con la eólica y termosolar el recorte de las primas. Así, Abengoa sube cerca de un 12% e Iberdrola Renovables, el 6%. Mientras, el Ibex se coloca plano por encima de los 9.200. El Brent sube a 72,15 dólares y el euro baja a 1,2542 dólares. Las dudas marcan el estreno bursátil de la semana. Tras un leve rebote, los índices del Viejo Continente se dan la vuelta y cotizan con ligeras pérdidas. El CAC de París resta el 0,13%; el FTSE de Londres, el 0,11% y el FTSE de Milán, el 0,7%. Sólo el DAX germano mantiene los avances (+0,17%). Más determinación mostró el índice Nikkei de Tokio (+0,7%).“Contemplamos un escenario macroeconómico complicado para los próximos trimestres, periodo en el que las cifras que se irán publicando mostrarán un nuevo deterioro de las economías desarrolladas. Ello tendrá un impacto directo en las expectativas de resultados de las compañías cotizadas, muchas de las cuales deberán revisar a la baja las mismas”, explican los expertos de Link Securities en un informe de apertura. “Las recientes caídas de los mercados son un anticipó a esta situación…Todo ello nos hace apostar porque continuará la tendencia bajista en los mercados en las próximas semanas, siendo muy factible que los principales índices marquen nuevos mínimos anuales”, aseveran. En el mercado español, Abengoa e Iberdrola Renovables son las estrellas del parqué con un ascenso del 14% y del 6%, respectivamente. El pasado viernes, el departamento que dirige Miguel Sebastián ha cerró con las patronales eólica -Asociación Eólica Empresarial (AEE)- y termosolar -Protermosolar- varios acuerdos que implicaban un recorte de las primas para ambos sectores. En el caso de las eólicas, las primas inicialmente previstas se reducirán un 35% hasta 2013. Desde Iberdrola Renovables cree que esto aporta previsibilidad sobre las primas futuras del sector eólico, al garantizar una estabilidad fija de los precios.Los ascensos también son importantes en Acciona que gana cerca de un 3%. En el lado de las pérdidas, Bankinter se deja el 0,88%. Sin embargo, son los números rojos en los grandes valores los que frenan un posible rebote. Banco Santander se deja casi un 0,7%; BBVA, el 0,35%; Telefónica, plano. Mientras que Iberdrola mejora el 0,89% y Repsol, el 0,3%. Fuera de este mercado, las acciones de La Seda, que volvían hoy a la negociación tras un año de suspensión, se disparan un 60%. La Sociedad de Bolsas se vio obligada a ampliar el rango estático al 75%. Pocos movimientos se atisban hoy en las cotizaciones del petróleo. El futuro del barril de Brent que se negocia en Londres mejora un 0,7% hasta los 72,15 dólares y el del West Texas, el 0,62% hasta los 72,59 dólares. Esta mañana, Barclays Capital ha recortado sus previsiones sobre los precios del crudo para 2010. Es la primera vez que la entidad rebaja sus estimaciones en 16 meses como consecuencia de la debilidad económica global. Barclays estima ahora que el precio del Texas estadounidense se coloque en 82 dólares el barril, 3 dólares menos que en su estimación anterior. Para 2011, los cálculos de Barclays adelantan un precio de 92 dólares para el West Texas y de 91 dólares para el Brent. En las divisas, el euro sufre una ligera corrección (-0,2%) aunque se mantiene en los 1,2542 dólares. En la renta fija, el diferencial entre el bono español a 10 años y el bund se coloca en los 194 puntos básicos.




invertia