https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argos aprovecha hallazgo crudo Malvinas; sale a bolsa

El explorador petrolero Argos Resources está aprovechando el entusiasmo causado por un importante descubrimiento de crudo en las Islas Malvinas para recaudar dinero mediante una apertura de capital en el mercado bursátil de Londres. En mayo, la firma británica Rockhopper realizó un descubrimiento de crudo en su exploración Sea Lion en la cuenca norte de las Malvinas, que se estima contiene unos 242 millones de barriles de petróleo, y que potencialmente abriría a las islas como un área rica en hidrocarburos. "Estamos esperando tener éxito...ni bien se produjo el éxito en la cuenca, se creó la oportunidad para que saliéramos y recaudáramos nuestro propio financiamiento", dijo el miércoles el director ejecutivo de Argos Resources, John Hogan, en una entrevista telefónica con Reuters. La licencia PLOO1 que tiene Argos está cerca de Sea Lion, dijo Hogan. "Encontrar un hallazgo potencialmente grande tan cerca de nuestra área es algo sumamente emocionante", aseguró. Sea Lion es parte de un programa de exploración en las Malvinas llevado adelante por un puñado de exploradores británicos, que generó duras protestas en Argentina, que hace casi 30 años entró en guerra con Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago.


OBJETIVOS MAS PROFUNDOS

Esta campaña de perforación no es la primera que se realiza en aguas del sur del Atlántico cerca del remoto territorio británico. En 1998, seis pozos fueron perforados en las Malvinas por grandes petroleras como Royal Dutch Shell y Hess Corp , cinco de los cuales tenían crudo y gas en cantidades no comerciales. De las cinco perforaciones que mostraron existencia de hidrocarburos, dos eran licencias de Argos. "El programa de 1998 no exploró apropiadamente la cuenca, hubo oportunidades que fueron pasadas por alto", señaló Hogan, explicando que la actual búsqueda en la cuenca norte de las Malvinas apunta a exploraciones mucho más profundas que en la década de 1990. Argos, que fue fundada en 1995 por una firma de pesca con oficinas centrales en las Malvinas, está recaudando 22 millones de libras esterlinas (34,3 millones de dólares) de nuevos inversores y usará lo obtenido para financiar la obtención de un registro de sísmica en 3-D "Hemos salido (a bolsa) inicialmente con la esperanza de recaudar dinero tanto para hacer un registro sísmico y perforar pozos, aunque tuvimos una repuesta fuerte y muy clara de las instituciones que preferirían que hiciéramos la recaudación en en etapas", dijo Hogan. El ejecutivo agregó que era poco probable que Argos perfore un pozo antes del cuarto trimestre del 2011 y buscará usar la plataforma Ocean Guardian, que permanece en las Malvinas, y que actualmente está explorando el prospecto Ernest, de Rockhopper. Las acciones de Argos comenzarán a cotizar en Londres el jueves. La compañía tendrá un valor en torno a los 67 millones de libras esterlinas (104,7 millones de dólares) una vez que termine la operación.