https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Más de 800 casos de violencia contra adultos mayores fueron denunciados y asistidos este año


En concordancia con el Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente de la Secretaria de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, realizará mañana a las 9 en el Salón San Martín de la Legislatura porteña, ubicado en Perú 160, una Jornada que invita a la reflexión y a la prevención de este flagelo.Durante los primeros cuatro meses del año, se recibieron en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires un total de 800 denuncias sobre violencia contra adultos mayores, donde la principal causa está vinculada a la dificultad para acceder a salud, vivienda y alimentación, mientras que el maltrato psicológico se ubica en el segundo lugar. Durante la jornada, el Secretario de Inclusión y Derechos Humanos porteño, Daniel Lipovetzky, disertará sobre la relación de los Derechos Humanos y la violencia contra adultos mayores y también lo hará sobre los principios y lineamientos internacionales y nacionales de protección y asistencia. La apertura de la jornada estará a cargo del Subsecretario de Derechos Humanos, el Lic. Edgardo Berón y del Director General de Atención y Asistencia a la Victima de la Subsecretaria de Derechos Humanos, el Sr. Alejandro Collia. A su vez, la Dra. Amalia Suárez, llevará a cabo la presentación del Programa Proteger, dependiente de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos porteña y cuyo objetivo es atender y paliar las necesidades de los adultos mayores. Asimismo, se dará a conocer el Relevamiento Nacional en tomo a la percepción de los mayores sobre el abuso y maltrato, cuya exposición estará a cargo de la Dra. Mónica Roque, Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
También se presentará la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato a la Vejez, a cargo de la Dra. Lía Daichman.Acerca del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. El 15 de junio de 2006 en la ciudad de Nueva York, la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato a la Vejez, INPEA, instauró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Desde aquella fecha a dicha iniciativa se han sumado gobiernos y organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. El 15 de junio se desarrollan a nivel mundial diversos foros, congresos y eventos para redoblar esfuerzos a favor de la vejez.


Acerca de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos.

La Secretaría implementa políticas, planes y programas, que promueven el ejercicio pleno de los valores vinculados con el respeto, la responsabilidad, la inclusión, la justicia, la equidad, la solidaridad y la construcción ciudadana. Desde la Secretaría, además, se procura llevar a cabo proyectos y acciones que consoliden el “sentido de pertenencia” y de “identidad barrial”. Es una de sus prioridades la inclusión de todos los jóvenes a fin de que logren una igualdad real de oportunidades. La Secretaría ambién trabaja sobre la problemática de las personas con discapacidades y las políticas públicas que tiendan a garantizar la defensa de los Derechos Humanos, con especial énfasis en las cuestiones relativas a la trata de personas y al abuso infantil. De la Secretaría dependen: la Subsecretaría de Derechos Humanos; la Dirección General de la Unidad de Coordinación de Políticas de Juventud; la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) y los programas, Pasión por Buenos Aires y Construcción Ciudadana.