El Ministerio de Economía indicó este mediodía que "una abrumadora mayoría" de los acreedores japoneses ingresaron al canje, con lo que entre la oferta de 2005 y la de este año ya se habría reestructurado el 99 por ciento de la deuda impaga en poder de esos inversores.Hernán Lorenzino, secretario de Finanzas, aseguró que "el nivel de adhesión en Japón alcanza el 99% considerando la participación del 2005 y la de ahora".La oferta que presentó Argentina este año obtuvo un nivel de aceptación del 72 por ciento en los denominados bonos "samurai" y del 82 por ciento de los "euro-yenes".Lorenzino se reunió en Tokio con autoridades de Bank of Tokio Mitsubishi, Shinsei y MizuhoBank, los tres bancos que representan a los tenedores de deuda en default, para analizar los resultados de la operación y los distintos escenarios que se abrirán gracias a los resultados del canje. El funcionario destacó la buena predisposición de los bancos y adelantó que no se descarta ninguna alternativa "para solucionar definitivamente el tema".Lorenzino se reunió además, con bancos comerciales que tienen como clientes a tenedores deuda argentina en default, como Nomura Securities, Nikko Securities y Daiwa Securities.El secretario de Finanzas también mantuvo reuniones con funcionarios del Gobierno japonés como el responsable de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Director General de Asuntos Internacionales del Ministerio de Finanzas. Con ellos analizó los resultados preliminares del canje tanto a nivel global como en particular con relación a los tenedores japoneses. Asimismo, se discutieron los próximos pasos en la relación financiera bilateral.
nosis
Canje: Economía resalta alta adhesión en Japón
junio 15, 2010