El consejo de administración del operador de telecomunicaciones France Télécom dio su visto bueno a la oferta por el control del diario Le Monde, junto al empresario de prensa Claude Perdriel y al grupo español Prisa, que hoy formalizan en el último día de presentación de candidaturas.Orange -la marca comercial de France Télécom- indicó hoy por medio de una portavoz que sus administradores dieron ayer el aval al presidente, Stéphane Richard, que la semana pasada negoció con Perdriel y Prisa una oferta conjunta para hacerse con Le Monde, que atraviesa serias dificultades financieras.Le Monde, que necesita varias decenas de millones de euros de dinero fresco en las próximas semanas para evitar la suspensión de pagos había fijado a las 12.00 locales de hoy (10.00 GMT) el plazo límite para formalizar propuestas de capitalización. El próximo día 28 deberá elegir entre los candidatos.Según los elementos filtrados de esa oferta, prevé inyectar en Le Monde entre 80 y 120 millones de euros a cambio de hacerse con el 67% de su capital, mientras el 33% restante seguiría en manos de los socios internos (empleados y agrupaciones de lectores).Dentro del trío formado por Orange, Perdriel (propietario entre otros del semanario Le Nouvel Observateur) y Prisa, en caso de ser elegidos el operador de telecomunicaciones tendría el 20% de ese 67%, mientras que los otros dos se quedarían cada uno con el 40% restante.Siempre de acuerdo con esas filtraciones, Perdriel sería el presidente del directorio, al tiempo que Denis Olivennes (de Orange) ocuparía un asiento en el consejo de vigilancia. Quedaría por ver quién se encargaría de la dirección operativa.Esta oferta tendrá que competir con la que también han presentado los empresarios Matthieu Pigasse (banquero de Lazard y propietario del semanario "Les Inrockuptibles"), Pierre Bergé (cofundador del grupo de moda en torno al modisto Yves Saint Laurent) y Xavier Niel (presidente del operador de telecomunicaciones Free).Este segundo trío ha estado discutiendo este fin de semana con el personal de Le Monde para negociar un plan de gestión en caso de ser elegidos y habría aceptado que los asalariados sigan manteniendo un derecho de veto en la designación del director de la publicación y también sobre el uso de la marca.El concurso por el control de Le Monde ha suscitado también una polémica por las posibles interferencias del presidente francés, Nicolas Sarkozy, que según diversas fuentes había advertido al actual director, Eric Fottorino, contra el trío Pigasse-Bergé-Niel, lo que se ha interpretado como un intento por tener bajo su control el que ha sido el diario de referencia de Francia.Unas sospechas que se han visto alimentadas por la entrada en la carrera junto a Perdriel de Orange, empresa participada por el Estado francés y presidida por Stéphane Richard, antiguo jefe de Gabinete de la ministra de Economía, Christine Lagarde, y conocido por su proximidad a Sarkozy.Bergé criticó ayer esa asociación y denunció que Perdriel está "respaldado por el Estado (en alusión a Orange), es decir por alguien que está enviado por el presidente de la República, algo que no me parece sano: un periódico no está para responder a las órdenes del presidente de la República".Bergé, marcado políticamente en tanto que mecenas de Ségolene Royal -la candidata socialista al Elíseo que disputó el puesto a Sarkozy en las elecciones presidenciales de 2007-, criticó además que las eventuales "sinergias" que Perdriel ha anunciado con Le Nouvel Observateur en caso de tomar el control de Le Monde en realidad beneficiaría a ese empresario de prensa, pero no al diario."Creo que habría sinergias que se efectuarían en detrimento de Le Monde" porque Le Nouvel Observateur haría negocio con los abonados del primero y de su filial, la revista Télérama", indicó el patrón de moda.Bergé aseguró que la oferta que él representa junto a Niel y Pigasse, al no tener intereses en prensa es "independiente". Además, añadió, "no hemos llamado al Elíseo para que venga a salvarnos".
Fuente: EFE
Aval de France Télécom a su oferta junto a Prisa y Perdriel por Le Monde
junio 21, 2010