https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La Unidad Pediátrica Móvil Ronald McDonald de Argentina atendió más de 700 niños durante su operativo en Chile


La Unidad Pediátrica Móvil (UPM) Ronald McDonald, un programa de La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, en conjunto con el Hospital Universitario Austral, atendió a más de 700 niños durante los once días que estuvo en la VI Región de Chile, colaborando así con las autoridades sanitarias de ese país. El trabajo de la Unidad Pediátrica se desarrolló después de la primera etapa donde las acciones tomadas por las autoridades de Chile estuvieron orientadas a la asistencia de las poblaciones más castigadas por la catástrofe natural.El Ministerio de Salud de Chile fue el encargado de canalizar la ayuda, determinando las localidades y el momento más propicio para desarrollar el operativo de acuerdo a las necesidades médicas post catástrofe. Asimismo, colaborando con la logística para realizar con éxito este operativo. La UPM, que cruzó los Andes el 18 de abril pasado, recorrió hasta el 30 de abril zonas rurales de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins de Chile visitando las localidades de Litueche, Lolol, Navidad, Paredones y Peralillo. La UPM, que realizó tareas de atención médica primaria para chicos menores de 16 años, finalizó hoy su actividad en el país vecino y está regresando al país vía la ciudad de Mendoza, donde La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, posee una de sus cuatro Casas. Un equipo de cuatro médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales de Santiago acompañó a la UPM durante todo su recorrido y brindó atención médica a los niños de la zona, derivando los casos que requerían atención especializada a los centros hospitalarios más cercanos. La UPM cuenta con dos consultorios y está equipada con un megatoscopio, oftalmoscopios, otoscopios, tensiómetros de pared, balanzas para lactantes y niños mayores. “La Región de O’Higgins fue la tercera más afectada por el terremoto. El agotamiento físico y mental del equipo médico de estos pueblos es muy grande, sobre todo ahora que pueden surgir epidemias post catástrofe y las enfermedades propias del invierno. Por esto, el trabajo de esta Unidad Pediátrica Móvil desde la Argentina fue tremendamente necesario y oportuno”, señaló la doctora María Angélica Moreno, Subdirectora del Servicio de Salud de la Región. “Luego de dos semanas que atendimos sin descanso a niños de la Región, podemos concluir que este operativo fue un acierto y un real aporte para estos pueblos, que no sólo están todavía devastados por el terremoto, sino también muy necesitados de asistencia médica ahora que comienzan las bajas temperaturas”, agregó la decana de la Facultad de Medicina UDP la pediatra Patricia Muñoz. “Yo di una mano a Chile” La llegada de la Unidad Pediátrica Móvil se sumó a los esfuerzos ya realizados por Arcos Dorados, operadora de la marca McDonald’s en América latina, para colaborar con la reconstrucción de ese país.Como primera acción inmediata, a mediados de marzo la compañía, junto con Un Techo para Chile, realizó una campaña solidaria denominada “Yo di una mano a Chile”, a la que también se sumaron los restaurantes de Chile, Paraguay y Uruguay. Luego de una semana de campaña se logró recaudar más de 200 mil dólares que fueron destinados a la construcción de viviendas de emergencia. Unidad Pediátrica Móvil Ronald McDonald.- En Agosto de 2001, llegó a la Argentina la primera y única Unidad Pediátrica Móvil Ronald McDonald donada por la Ronald McDonald House Charities Internacional. La Unidad Pediátrica Móvil es un programa solidario de salud de La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, en conjunto con el Hospital Universitario Austral. En el mundo existen 39 de estas unidades. En la Argentina, hasta el momento se han brindado más de 50.000 prestaciones médicas en todo el país a más de 25.000 niños. La Unidad es un camión de dos ejes, que pesa 14 toneladas y mide 12.80 metros de largo.