Pancho
Dicristófaro

El Portal de Pancho

Pancho
Dicristófaro

El Portal de Pancho

Telefónica critica favorecimiento a Google, Facebook y Apple


Mientras las grandes compañías de telecomunicaciones, como Telefónica, están sometidas a estrictas regulaciones, lo que dificulta la innovación, otros actores como Google, Facebook y Apple la tendrían fácil, según el presidente ejecutivo de Telefónica, que comparó su situación con la del gigante de las búsquedas, de los sistemas operativos móviles y de las redes sociales: Google (con el 90% del mercado de buscadores / publicidad), iOS y Android (que suman el 92% del mercado), Facebook y Whatsapp, los nuevos monopolios del mundo digital.
Según Alierta son las operadoras de telecomunicaciones quienes deben liderar el cambio en el nuevo ecosistema y contribuir a definir sus reglas para que los clientes disfruten de lo mejor del mundo digital. “La revolución digital ha creado un ecosistema cuyo status quo actual ha supuesto un retroceso en la libertad de elección de nuestros clientes que se ven recluidos en ecosistemas cerrados al tiempo que han emergido nuevas posiciones dominantes no reguladas, lo que no es bueno ni para los clientes, ni para los desarrolladores y tampoco para el desarrollo sostenible de la industria”.
En el transcurso de su intervención en la sesión inaugural del Mobile World Congress que hoy comenzó en Barcelona, Alierta insistió en la necesidad de reposicionar a las operadoras en la cadena de valor y reclamó una regulación simétrica para todos sus agentes. “No es sostenible invertir más en terminales que en redes, o pagar enormes cantidades en tasas y espectro al tiempo que se exige mayor celeridad en el despliegue de redes de nueva generación”, dijo.
Mientras para Alierta otros jugadores de la industria ven a Internet simplemente como un canal publicitario, como un enorme almacén de datos o como parte de un ecosistema cerrado, para Telefónica Internet es clave para dar respuesta a la demanda de servicios digitales. “En este sentido, estamos totalmente enfocados en satisfacer las expectativas que nuestros clientes tienen con respecto a Internet, tales como poder trasladar aplicaciones de una plataforma a otra, garantizar la privacidad de sus datos o protegerse frente a publicidad intrusiva”, señaló.
Acorde a esta visión, el máximo ejecutivo de Telefónica destacó la importancia que supone el lanzamiento de Firefox OS en el apoyo a un modelo de Internet abierto, privado, seguro y transparente; un lanzamiento que calificó como “la respuesta para que la Web se convierta en la plataforma, incorporando estándares abiertos y proporcionando gran capacidad de elección y flexibilidad tanto para los consumidores como para los desarrolladores en lo que supone un paso decisivo en la industria para devolver el equilibrio al sector”.
Terra

Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.