
Entre concepts y modelos de serie son más de 100 primicias mundiales y europeas las que se presentan en el inmenso Salón de Frankfurt. Varias de ellas tienen asegurada su llegada a la Argentina.
Alemania parece no haber sentido los sacudones que hoy repercuten en la Unión Europea. O al menos esa queda claro después de haber participado de las dos primeras jornadas exclusivas para la prensa del Salón del Automóvil de Frankfurt, un evento que saca a relucir sus mejores “ropas” como no lo ha hecho en las últimas dos ediciones (2007 y 2009).
La muestra de automóviles más grande del mundo (sólo el pabellón del Grupo Volkswagen tiene prácticamente el tamaño de todo el Salón de Buenos Aires), presenta alrededor de 100 novedades mundiales y europeas, entre vehículos de serie y prototipos.
Está claro que las marcas anfitrionas son las más fuertes. Y, del mismo modo, es Volkswagen la que produce la noticia más importante que da este evento. Se trata de la presentación del modelo up! (VER NOTA: "up, el nuevo baby de Volkswagen") un auto pequeño que, según el fabricante alemán, está llamado a ser el Escarabajo del Siglo XXI. Es que será un auto global, que tendrá su inicio comercial a fines de este año en el Viejo Continente. Este citadino también tendrá destino Mercosur. Si bien no se ha confirmado oficialmente, el up! se fabricaría en Brasil y se vendería en la región en 2014. Junto con la versión de serie que se venderá en Europa (de tres puertas), VW mostró una serie de prototipos basados en este modelo. Algunos de ellos muy lejanos (uno con forma de Buggy, otro inspirado en yate de alta gama) y uno en particular bastante cercano con una carrocería de cinco puertas. Este último sería la variante que se fabricará en la región. (VER NOTA: "VW presenta la familia up!")
Entre otros modelos de serie que llegarán a nuestro mercado, se destaca el renovado Renault Koleos (VER NOTA: "nuevo restyiling para el SUV de Renault"). Este 4x4 recibió un acertado rediseño, que ahora le permite tener una figura más moderna y sólida. El SUV de la marca del rombo debería empezar a ser comercializado a principios del próximo año. Renault, además, sigue con la serie de prototipos que inició hace un par de años. Ahora lo hace con el Frenzy, un concept que nos podría estar mostrando la silueta de un futuro modelo del estilo del Kangoo. (VER NOTA: "Frenzy concpet, polifuncional y ecológico")
Siguiendo con los modelos de serie que llegarán al país. Mercedes-Benz confirmó, también para el año que viene, las renovadas versiones de las Clases M y B. (VER NOTAS: "nuevo Clase M, más eficiente y refinado"; "nuevo Clase B, un salto de calidad")
En ese rumbo también se ubica Audi, con la rediseñada familia del A5. (VER NOTA: "algo más que un simple lavado de cara")
BMW debería hacer lo propio con el Serie 1 y el MINI Coupé, aunque depende de que llegue a un acuerdo con el Gobierno para volver a importar unidades (VER NOTAS: "más espacio y confort para el compacto alemán"; "Mini mostrará en Frankfurt su primer biplaza") . Por otra parte, la marca de Munich materializa con un prototipo su proyecto de autos eléctricos. En Frankfurt se ve por primera vez el i3, un auto urbano, de bajo peso (está construido en aluminio y fibra de carbono), que comenzará a fabricarse en 2013 (VER NOTA: "BMW presenta la movilidad del futuro").
Otro modelo que llegará al país y que se luce en la muestra alemana, es el nuevo 911 de Porsche (VER NOTA: el Porsche 911 ya tiene su sexta generación"). Este mítico deportivo entra en una nueva generación como lo ha hecho tantas sin perder la esencia del modelo original, pero con el atractivo de siempre. Además, incorpora una inédita caja de cambios manual de siete velocidades.
A diferencia de lo que ocurría en las últimas ediciones, en Frankfurt 2011 son varios los prototipos que se lucen. El más destacado probablemente sea el Ford Evos (VER NOTA: "Evos, un nuevo punto de partida"), un modelo con marcada silueta de cupé, pero que esconde cuatro puertas que se abren hacia arriba. Además, este concept anticipa los trazos con los que se regirá la siguiente fase del lenguaje de diseño Kinetic Design.
Otro concept que roba miradas es el Maserati Kubang, ya que muestra las formas del que podría ser el primer 4x4 de la marca italiana.
Chevrolet, por su parte, tiene entre sus atracciones a la Colorado Rally, el prototipo que estuvo en el Salón de Buenos Aires y que anticipa cómo será la nueva S-10.
En materia de stands, hay que mencionar el de Audi, una verdadera nave nodriza en una suerte de plaza que tiene este mega complejo, denominado Messe Frankfurt, y que cuenta con una pista en el interior. Aunque, por dentro, los autos están algo “apilados”. Lo contrario ocurre con BMW, que teniendo también pista interna, permite disfrutar más de los modelos exhibidos. Pero una vez más, el stand de Mercedes-Benz se lleva los mejores elogios: buen gusto, mejor disposición y más 50 modelos en exhibición.
Así empieza Frankfurt, la muestra que parece darle la espalda a la crisis que vive la Unión Europea.