Se llevará a cabo en el Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado- dependiente de la Secretaria de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, el próximo viernes 16 a partir de las 10 hs en Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6745 y contará con la participación de más de 350 alumnos de diferentes escuelas secundarias de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
El Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado- dependiente de la Secretaria de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, llevará a cabo una actividad especial por “La Noche de los Lápices”, que tiene como objetivo recordar a los estudiantes secundarios desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado. Estarán presentes Daniel Lipovetzky, Secretario de Inclusión y Derechos Humanos, Nora Hochbaum directora del Parque de la Memoria, y Vera Jarach y Haydee Gastelu, representante de Madres de Plaza de Mayo.
Estas actividades se realizan en el marco del Proyecto Educativo que tiene entre sus objetivos principales vincular pasado y presente mediante el pensamiento crítico y reflexivo. Se realizará un recorrido por el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado que estará intervenido con las historias de vida de los estudiantes secundarios de la nómina del monumento.
En base a documentos y testimonios se realizará un taller de reflexión y de expresión artística que sintetice lo trabajado con técnicas de graffiti y stencil.
El Secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y legislador electo, Daniel Lipovetzky, sostuvo al respecto que “es vital mantener vivo el recuerdo de los estudiantes secundarios que con su lucha se convirtieron en un ejemplo de participación y compromiso. En el Gobierno de la Ciudad continuaremos trabajando, para desarrollar políticas de memoria en las nuevas generaciones e incentivar la participación de los jóvenes”.
Agenda de actividades:
Primera parte
10:00 hs Inicio de la visita guiada con la presentación del Parque de la Memoria.
- Recorrido por los “Carteles de la Memoria” GAC como introducción, contextualización histórica y prácticas de la última dictadura militar.
- Recorrido por el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, que estará intervenido con las historias de vida de los estudiantes secundarios detenidos desaparecidos y asesinados.
Asimismo se trabajarán 4 ejes conceptuales acompañados por paneles con documentos e imágenes:
-La militancia estudiantil en los 70`.
-El terrorismo de Estado en las escuelas
-La Noche de los Lápices.
-La militancia estudiantil hoy.
11:30 hs Charla- Debate: “Militancia estudiantil en los años 70´”.
Disertarán: Daniel Lipovetzky, Secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Vera Jarach (Fundación Memoria Histórica y Social Argentina) y Haydee Gastelu (Madres de Plaza de Mayo).
12:00 hs Cierre musical a cargo de estudiantes del Colegio ORT.
Segunda parte
14:30 hs Inicio de la visita guiada con la presentación del Parque de la Memoria.
- Recorrido por los “Carteles de la Memoria” GAC como introducción, contextualización histórica y prácticas de la última dictadura militar.
- Recorrido por el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, que estará intervenido con las historias de vida de los estudiantes secundarios detenidos desaparecidos y asesinados.
Asimismo se trabajarán 4 ejes conceptuales acompañados por paneles con documentos e imágenes:
-La militancia estudiantil en los 70`.
-El terrorismo de Estado en las escuelas.
-La Noche de los Lápices.
-La militancia estudiantil hoy.
Taller de expresión, graffiti y stencil.
Cierre Orquesta de la Escuela Carlos Pellegrini.