https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¡Pánico vendedor entre los inversores! Las bolsas europeas sufren la mayor caída desde mediados de 2013

Sesión realmente complicada en las bolsas europeas, donde los inversores han sufrido en algunos momentos pánico vendedor y han llevado a los indicadores a la mayor caída desde mediados de 2013.

Varios han sido los motivos que han llevado a los mercados a sufrir esta fuerte caída:

- Ralentización económica a nivel global: Los últimos datos macro tanto en EE.UU., Europa, China y Japón, muestran (con sus particularidades) indicios de ralentización en la recuperación económica, y en algún caso posible recesión.

- Los beneficios empresariales, aunque mejor que las previsiones, no justifican las altas valoraciones de las acciones en bolsa. Las estimaciones para los próximos trimestres siguen reduciéndose paulatinamente.

- Nuevos miedos sobre la situación económica en Grecia. Hoy Fitch advertía de lasolvencia de las cuatro mayores entidades financieras en el país, y la posibilidad de que el gobierno no pudiera rescatarlas en caso de necesitarlo. Los inversores temen una nueva oleada de incertidumbre en la periferia europea, más si cabe ahora que la situación económica en Alemania se ha deteriorado rápidamente.

- La extensión del virus del ébola a los países desarrollados genera un fuerte miedo en el mercado por lo imprevisible de la situación. Cada vez son más los inversores que se dejan llevar por los rumores sobre este hecho, lo que es una clara señal de lo nervioso que está actualmente el mercado. Hoy mismo el rumorde posibles casos de ébola en Barcelona ha desatado una fuerte ola vendedora en toda Europa.

- Ruptura de importantes niveles técnicos (tendencias alcistas de medio y largo plazo y soportes de relevancia), que sugieren que las caídas podrían continuar en las próximas semanas/meses. La tendencia alcista anterior es un movimiento de ciclo, por lo que una corrección de toda esa onda previa debería ser de igual entidad.

A esto hay que añadirle diversosindicadores técnicos que se han girado a la baja en periodos largos, lo que en el pasado anticipó fuertes caídas.

- El movimiento secesionista en Cataluña cada vez preocupa más internacionalmente. La posibilidad de que Cataluña declare unilateralmente la independencia está sobre la mesa, y muchos gestores internacionales están empezando a valorar esta posibilidad como real. El resultado sería muy negativo principalmente para España, pero también para el conjunto de mercados europeos.

Estos son los factores más importantes que han motivado las caídas de las últimas semanas, rematadas con los movimientos de pánico vendedor que hemos visto hoy.

¿Hay que comprar en estas correcciones? Hay un dicho en bolsa que dice que no hay que intentar atrapar un cuchillo cayendo, refiriéndose a comprar cuando las caídas son tan pronunciadas. Nosotros creemos que a partir de 9.800 puntos se puede empezar a hacer cartera en los valores más sólidos, teniendo en cuenta que la caída aún podría extenderse un 10% adicional.