Moderadas caídas en la apertura de las bolsas europeas, en una jornada en la que los principales focos de interés vendrán del otro lado del Atlántico. Los índices de sobreventa son elevados por lo que podríamos asistir a un rebote en el corto plazo.
"Las bolsas pueden rebotar en los próximos días. Hemos caído mucho y muy rápido, pero lo que es indudable es que los mercados están tocados. Conozco pocos compañeros que estén aprovechando estos descensos para acumular posiciones. La tónica general es reducir cartera, y más si los mercados rebotan. Algo ha cambiado en el sentimiento inversor, y eso se percibe de forma muy clara", nos comentaba un gestor profesional de renta variable minustos antes de la apertura.
En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,06% a 2.999 puntos. Ibex 35 -0,14% a 10.190 puntos. Los descensos más pronunciados los presenta Iberdrola, Grifols, y Abengoa. Ascensos en Gamesa, OHL y Caixabank.
Como decíamos, las principales referencias macro vendrán de EE.UU. Destacamos las ventas minoristas, el índice de precios a la producción, y el libro beige de la Fed. En Europa únicamente resaltar el dato de empleo en el Reino Unido.
Respecto al mercado de divisas, el euro/dólar se mantiene plano tras las fuertes caídas de ayer. Ahora cotiza en 1,3655. Recordemos que varios bancos de inversión estaban recomendando a sus clientes institucionales ponerse cortos en el euro/dólar en el rango 1,27-1,2730.
Signo mixto en el mercado de materias primas. Destacar las alzas del petróleo y las caídas del oro, plata y cobre.
En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,06% a 2.999 puntos. Ibex 35 -0,14% a 10.190 puntos. Los descensos más pronunciados los presenta Iberdrola, Grifols, y Abengoa. Ascensos en Gamesa, OHL y Caixabank.
Como decíamos, las principales referencias macro vendrán de EE.UU. Destacamos las ventas minoristas, el índice de precios a la producción, y el libro beige de la Fed. En Europa únicamente resaltar el dato de empleo en el Reino Unido.
Respecto al mercado de divisas, el euro/dólar se mantiene plano tras las fuertes caídas de ayer. Ahora cotiza en 1,3655. Recordemos que varios bancos de inversión estaban recomendando a sus clientes institucionales ponerse cortos en el euro/dólar en el rango 1,27-1,2730.
Signo mixto en el mercado de materias primas. Destacar las alzas del petróleo y las caídas del oro, plata y cobre.