Los secretos para leer los vaivenes del mercado

La economía argentina está pasando por uno de sus más grandes altibajos históricos.

No es una exageración, mirá, esto pasabe en julio:



Y esto otro, apenas dos meses después:



Desde la última tapa hasta hoy, pasó apenas un mes. En estas cuatro semanas, la bolsa argentina ha caído y repuntado fuertemente y sin cesar, en ambas direcciones y varias veces.

Siempre que hablamos de la compra y la venta de activos, hablamos de que frente a un mismo dato, alguien piensa que la mayor ganancia está en vender y otro piensa que la mayor ganancia está en comprar.

“Calma” y “prudencia” son palabras que, habrás visto, se repiten una y otra vez en los informes y recomendaciones de inversión en las últimas semanas.

Y es que en un contexto tan agitado, es inevitable que te afloren emociones. La incertidumbre es mala consejera, y está abundando últimamente. La buena decisión para un lunes (comprar dólares a $61 después del anuncio de la restricción de compra) puede ser la pésima decisión del miércoles, cuando el dólar pisó los $57 y quedó flotando en esos valores.

Estos días de estrés donde nuestras decisiones están tan afectadas por nuestras emociones, nos parece de gran utilidad la columna de hoy Matías Daghero con recomendaciones para inversores de Richard Thaler, Premio Nobel de economía en 2017 por sus aportes a la “economía del comportamiento”.

Es que, como mucho se ha escuchado, los mercados están compuestos de personas que toman decisiones, y esas personas tienen sentimientos como vos y yo. Pero no todos reaccionamos de la misma manera.

Te dejo con los consejos de Thaler.

G. Frers

Editor Asociado de INVERSOR GLOBAL