Se anunció la puesta en marcha de la apertura de limones y chia de Argentina a la India; oportunidades comerciales como saldo de la misión; Etchevehere participó de la apertura de la Conferencia Internacional de Semillas de Girasol y Aceite.
Con la confirmación de la puesta en marcha de la apertura de limones y chia argentinos a India, culminó la misión comercial del Secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere a ese país y Bangladesh.
"Es muy importante visitar los mercados de interés para nuestros productos, ya que representa una clara señal de confianza hacia el sector agroindustrial en materia de exportación y de transferencia científica. Con estos dos mercados tenemos muchas oportunidades de incrementar y consolidar el intercambio comercial", dijo Etchevehere. "Argentina es el primer exportador mundial de limones; es una economía regional de mucha importancia en el NOA. La concreción de la apertura del mercado tendrá un gran impacto en las exportaciones y el empleo de esa región" agregó.
Es la primera vez que un funcionario argentino de ese rango visita Bangladesh, y la segunda oportunidad que Etchevehere viaja a la India, luego de la misión oficial realizada con el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, a Nueva Delhi y Mumbai a principios de este año. En esta ocasión, se buscaron oportunidades de ampliar y diversificar la oferta de alimentos argentinos a esos destinos.
El secretario estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el agregado agrícola en India con concurrencia en Bangladesh, Bután, Nepal, Maldivas y Sri Lanka, Mariano Beheran; el embajador argentino en India, Daniel Chuburu; y el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras.
En el balance, Mariano Beheran señaló que "Argentina es el primer exportador mundial de aceite de soja, siendo la India nuestro principal destino. Hemos emprendido un camino sólido para ampliar los envíos de aceite de girasol, en particular, y diversificar nuestra oferta, sumando más agroproductos que aumenten el volumen exportable".
La comitiva identificó oportunidades para el aceite de oliva, peras y manzanas, la yerba mate y ampliar el mercado de vinos, en tanto que otros productos como uvas, arándanos y cítricos se encuentran en proceso de negociación.
Los funcionarios de agroindustria dialogaron sobre la profundización del tratado Mercosur-India, señalando el gran avance alcanzado con la firma del reciente acuerdo entre ese bloque y la Unión Europea. Además, se aprovechó para presentar ante las autoridades público-privadas al nuevo Agregado Agrícola, como señal del valor estratégico y confianza hacia este destino.
"Es muy importante visitar los mercados de interés para nuestros productos, ya que representa una clara señal de confianza hacia el sector agroindustrial en materia de exportación y de transferencia científica. Con estos dos mercados tenemos muchas oportunidades de incrementar y consolidar el intercambio comercial", dijo Etchevehere. "Argentina es el primer exportador mundial de limones; es una economía regional de mucha importancia en el NOA. La concreción de la apertura del mercado tendrá un gran impacto en las exportaciones y el empleo de esa región" agregó.
Es la primera vez que un funcionario argentino de ese rango visita Bangladesh, y la segunda oportunidad que Etchevehere viaja a la India, luego de la misión oficial realizada con el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, a Nueva Delhi y Mumbai a principios de este año. En esta ocasión, se buscaron oportunidades de ampliar y diversificar la oferta de alimentos argentinos a esos destinos.
El secretario estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el agregado agrícola en India con concurrencia en Bangladesh, Bután, Nepal, Maldivas y Sri Lanka, Mariano Beheran; el embajador argentino en India, Daniel Chuburu; y el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras.
En el balance, Mariano Beheran señaló que "Argentina es el primer exportador mundial de aceite de soja, siendo la India nuestro principal destino. Hemos emprendido un camino sólido para ampliar los envíos de aceite de girasol, en particular, y diversificar nuestra oferta, sumando más agroproductos que aumenten el volumen exportable".
La comitiva identificó oportunidades para el aceite de oliva, peras y manzanas, la yerba mate y ampliar el mercado de vinos, en tanto que otros productos como uvas, arándanos y cítricos se encuentran en proceso de negociación.
Los funcionarios de agroindustria dialogaron sobre la profundización del tratado Mercosur-India, señalando el gran avance alcanzado con la firma del reciente acuerdo entre ese bloque y la Unión Europea. Además, se aprovechó para presentar ante las autoridades público-privadas al nuevo Agregado Agrícola, como señal del valor estratégico y confianza hacia este destino.