Un grupo de más de
30 organizaciones privadas y públicas presentó la Red Creer
(www.redcreer.org.ar),
cuyo objetivo es promover la inclusión social y económicas de
personas privadas de la libertad y de liberados.
Se trata de una
iniciativa impulsada por Cook Master, que durante el año 2018
organizó una serie de instancias de diálogo y planificación
participativa, reuniendo a diferentes organizaciones del ámbito
privado y del sector público, que finalmente coincidieron en la
estructuración de esta red, con el fin de implementar una serie de
proyectos concretos en forma de piloto en la Unidad 54 del Penal de
Florencio Varela, perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense,
y en el Complejo IV del Penal de Ezeiza, del Servicio Penitenciario
Federal.
Cook Master
desarrolla soluciones alimentarias para grandes comunidades, que
incluyen asesoramiento, menús de alto valor nutricional y logística
para la alimentación en organismos e instituciones como hospitales,
escuelas, cuarteles de fuerzas de seguridad o institutos
penitenciarios, sobre la base de un sistema de gestión sustentable.
Los integrantes
de la Red Creer son organizaciones tan diferentes como su impulsora,
Cook Master, el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos
Aires, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad
Católica Argentina, el Estudio Beccar Varela, el Patronato de
Liberados Bonaerense, el Grupo Los Grobo, el Instituto Superior
Mariano Moreno o la Fundación Espartanos.
La elección de
los complejos de Florencio Varela y Ezeiza para el inicio de los
programas piloto de los programas de la Red responde a que Argentina
cuenta con más de 85.000 personas privadas de su libertad por
diferentes delitos, de los cuales casi 50.000, es decir alrededor del
60%, están en complejos del Servicio Penitenciario Bonaerense y del
Servicio Penitenciario Federal.
Los dos primeros
programas que se implementarán son los de “Inserción
sociolaboral”, vinculado con oportunidades laborales en empresas, y
el de “Auto Generación de Empleo”, relacionado con el
otorgamiento de beneficios e incentivos para nuevas unidades
productivas.
La apertura de la
presentación de la Red estuvo a cargo del Ministro de Justicia de la
Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, y de las Directoras
Nacionales de Readaptación Social y de Responsabilidad Social,
Fiorella Canoni y Victoria Morales Gorleri, respectivamente.
Directivos de las
diferentes organizaciones que integran la Red explicaron luego la
problemática de las personas privadas de la libertad, las primeras
soluciones cuya implementación se consensuó y los casos de éxito
que ya existen.
El Presidente de
Cook Master, Víctor Lusardi, dijo al cierre del encuentro que “La
actividad de esta red que hemos impulsado implica incluirnos
mutuamente; significa construir una comunidad donde todos podamos
tener un lugar desde lo positivo; implica que unos le hagamos lugar a
otros y viceversa; y es trabajar por las segundas oportunidades,
sabiendo que nadie es perfecto y que lo que todos necesitamos es que
los demás confíen en nosotros para poder confiar en nosotros mismos
y así poder superarnos”.