Inédito: Nuevos Volvo se detendrán si detectan distracción/alcohol en conductor

Aunque Volvo asegura querer poner fin a las muertes relacionadas con accidentes automovilísticos (que es la causa número uno de muertes en todo el mundo), su decisión de automatizar la detención del vehículo en caso de detección de drogas/alcohol o distracción puede ser peligrosa en un contexto no favorable para la detención repentina de un vehículo. Los autos autónomos han demostrado hasta ahora ser bastante peligrosos, como es el caso del Uber que mató a una mujer que se cruzó por la calle en bicicleta.
manejar dormido
Aunque Volvo asegura querer poner fin a las muertes relacionadas con accidentes automovilísticos (que es la causa número uno de muertes en todo el mundo), su decisión de automatizar la detención del vehículo en caso de detección de drogas/alcohol o distracción puede ser peligrosa en un contexto no favorable para la detención repentina de un vehículo. Los autos autónomos han demostrado hasta ahora ser bastante peligrosos, como es el caso del Uber que mató a una mujer que se cruzó por la calle en bicicleta.
Contenido
Volvo dio a conocer a través de un comunicado de prensa, un sistema que llegará a todos sus coches, donde habrá monitoreo constante (a través de cámaras y sensores) de las acciones del conductor. De esta forma, con esta nueva Inteligencia Artificial, el coche detectará situaciones de peligro donde, tras una serie de advertencias, se detendrá de manera autónoma. 
Según el comunicado del fabricante estas cámaras y sensores vigilarán con el fin de detectar comportamientos que puedan provocar lesiones graves o la muerte.
Llámese distracción total durante un largo período de tiempo, conductores con los ojos cerrados, tiempos de reacción muy lentos o zigzagueo del vehículo. 
En un principio, si los sensores detectan alguna de estos comportamientos hará un llamado de atención al conductor, con sonidos y carteles. Si este no responde, automáticamente se llamará a un Call Center de Volvo que se contactará con el automóvil en curso. Si con todo esto el conductor aun sigue sin modificar su conducta el auto reducirá la velocidad hasta frenar en su totalidad. 
En el 2020 todos sus autos implementarán este sistema lo que lleva a preguntarse sobre el tema de la privacidad, la posible vigilancia a través de las cámaras y la comunicación no consentida con su Call Center, de parte de los clientes y consumidores. Sobre esto, Volvo menciona que está consciente de ello, por lo que buscan abrir el debate sobre "si los fabricantes de automóviles tienen el derecho o incluso la obligación de instalar tecnología en los coches que cambie el comportamiento de sus conductores".
Por supuesto que para ellos los fabricantes sí deben tomar posturas y hacer lo posible para evitar dentro de lo que esté a su alcance accidentes de tránsito provocados por automóviles.
Interior del nuevo volvo
Interior de la nueva tecnología Volvo con sus cámaras.
Insistiendo con la seguridad, Volvo decidió que a partir del 2021 todos sus nuevos modelos alcanzarán una velocidad máxima de 180 km/h, no más, para dar un mensaje sobre los excesos de velocidad al resto de los fabricantes y ciudadanos.
Todavía queda en juego la cuestión de la Inteligencia Artificial, que Bill Gates ha mencionado como “tan prometedora y peligrosa como la energía nuclear”, ciertamente, los coches con capacidades de manejo autónomo (en este caso de detención) pueden ser tan peligrosos como útiles. 
En el caso de las pruebas de Uber ya hubo accidentes con los coches autónomos y uno terminó asesinando a una mujer que iba en bicicleta. En caso de que los Volvos pierdan el control y se detengan sin permiso o en situaciones que no lo ameritan puede ser tan peligroso como un conductor alcoholizado. 
Como en “2001: Odisea en el espacio” el HAL, la Inteligencia Artificial que maneja de manera omnisciente todo lo electrónico, inclusive los vehículos, los Volvos o cualquier coche autónomo, con sus cámaras y sensores podrían hacer un bien a la humanidad, reduciendo los accidentes de tránsito, o podrían provocar un relevamiento del humano, dejando a las máquinas en control de millones de vidas que nadie sabe a ciencia cierta si efectivamente las podrán cuidar.



urgente24