Con Milei, Espert y Cía, libertarios marchan al Congreso por baja de impuestos

Inédita marcha de libertarios al Congreso de la Nación encabezada por los economistas Javier Milei José Luis Espert, Diego Giacomini, Miguel Boggiano, Fausto Sportorno, etc. La idea de la movilización es reclamar por la baja de impuestos y del gasto público. Será este jueves (21/3) a las 19:30. "Marchemos todos al congreso y exijamos a nuestros legisladores que bajen los impuestos", reclamó Espert desde su cuenta oficial de Twitter.
Con Milei, Espert y Cía, libertarios marchan al Congreso por baja de impuestos
Inédita marcha de libertarios al Congreso de la Nación encabezada por los economistas Javier Milei José Luis Espert, Diego Giacomini, Miguel Boggiano, Fausto Sportorno, etc. La idea de la movilización es reclamar por la baja de impuestos y del gasto público. Será este jueves (21/3) a las 19:30. "Marchemos todos al congreso y exijamos a nuestros legisladores que bajen los impuestos", reclamó Espert desde su cuenta oficial de Twitter.
Contenido
En medio de las protestas de organizaciones sociales y grupos políticos, este jueves (21/3) será el ‘bautismo de calle’ de los ‘libertarios’ que convocaron para las 19.30 a una marcha al Congreso de la Nación para reclamar la baja de impuestos y del gasto público.
La convocatoria es básicamente a través de las redes sociales con los hashtag #21M #21MYoVoy #BajenLosImpuestos #BajenElGasto #NoDamosMas.
De la convocatoria participan los economistas más mediáticos del movimiento "libertario", como José Luis Espert, Miguel Boggiano, Fausto Spotorno, Javier Milei y Manuel Adorni, entre otros, precisó el portal IProfesional.


Argumentaron que la baja de los impuestos es necesaria para que Argentina vuelva a crecer, vuelva a generar empleo y así terminar con esta pobreza constante.


Según el portal Visión Liberal (VL), “No es una marcha para pedir planes. Tampoco habrá escándalos ni bombos ni se agitarán pañuelos de ningún color. Pero es una convocatoria universal. La Marcha del #21M es para los argentinos que trabajan. Los que sostienen esa mole cada vez más agobiante de empleados públicos y subsidiados. Es para los argentinos que no se animan a emprender ningún comercio porque aparece el "socio parásito" que se queda con la mitad de sus ganancias y a la hora de las pérdidas se esfuma: el Estado”.
La consigna es pedir que bajen los impuestos y el gasto, y recuerdan una frase de Antonella Marty"El impuesto es un castigo al éxito".
VL agrega que “los economistas y pensadores liberales apoyan e incentivan el encuentro, considerándolo un canal necesario frente al agobio impositivo que soporta el argentino que trabaja. "Hay 163 impuestos que cubrir. Trabajamos siete meses para el Estado y cinco para la familia", es otro de los reclamos”.


Espert, que además es candidato a presidente por Partido Libertario, advirtió que la situación a partir de la presión impositiva es insostenible y advirtió que "el sector privado no da más".
"Este jueves 21 19:30 marchemos todos al congreso y exijamos a nuestros legisladores que bajen los impuestos", afirmó Espert en un video difundido en Twitter.


 "No hemos venido a esta tierra solo para financiar sus gastos sino para disfrutar de nuestro esfuerzo, por eso bajen los impuestos ya", enfatizó.
Por su parte, Boggiano destacó que si no disminuyen la presión impositiva y ni el gasto, "la Argentina no va a crecer", y que "las empresas no van a poder contratar gente y no bajará el desempleo".


urgente24