Es el peor valor con diferencia del Ibex 35, Y se veía venir. Banco Sabadell (MC:SABE) ha presentado sus resultados de 2018 antes de la apertura del mercado, arrojando un beneficio de 328,1 millones de euros, un 54,2 % menos que en 2017, condicionado por los problemas de la migración tecnológica de su filial británica TSB y al haber asumido también costes extraordinarios para culminar la limpieza de su balance.
El banco ha abierto en negativo en el Ibex 35, y en estos momentos se desploma un 10%. Ismael de la Cruz, analista de Investing.com, adelantaba ayer que “no sería de extrañar que arrojase unas ganancias del 50%-55% menos que el año anterior. Y es que los problemas tecnológicos de TSB están siendo una rémora desde hace meses y tendrán su consiguiente repercusión e impacto en los resultados del banco”.
Según este experto, la entidad “presenta un precio objetivo en torno a 1,20 euros. El nivel que podría tener opciones de rebote al alza si llegase el precio sería 0,96 euros, que se formó en julio de 2012 y desde entonces nunca fue puesto a prueba, hasta el pasado mes de diciembre, actuando bien, ya que ha logrado por el momento frenar los recortes”.
Por su parte, Sergio Ávila, analista de IG, comenta que, "técnicamente, le ocurre lo mismo que a CaixaBank (MC:CABK), podría perder el soporte de los 0,962 euros, lo cual empeora claramente su gráfico y le mete mayor presión bajista que podría marcar un objetivo de caída en el entorno de los 0,8421 euros".
Para los analistas de Bankinter (MC:BKT), que se mantienen neutrales con precio objetivo en 1,60 euros, “la cuentade P&G (pérdidas y ganancias) se ha visto negativamente afectada por un cargo extraordinario de 637,1 millones de euros (brutos) debido a los problemas tecnológicos de la franquicia en Reino Unido y provisiones por la venta del grueso de activos improductivos en España”.
Por su parte, Nuria Álvarez, analista de Renta 4 (MC:RTA4), comenta que “los resultados han estado por debajo de nuestras estimaciones en un 1% en margen de intereses, -3% en margen bruto y -11% en margen neto”.
Álvarez destaca que “TSB vuelve a recoger pérdidas en el trimestre acumulando una pérdida en el año cercana a los 240 millones de euros de euros, con un margen de intereses y unas comisiones netas cediendo un -3% en el cuarto trimestre de 2018, en relación con el trimestre anterior”.
Así, según esta experta, “la reacción negativa a los resultados viene dada por la debilidad de TSB y las dudas sobre el Brexit, y a pesar de la buena evolución del negocio España, que mantiene una dinámica de generación de ingresos apoyado por volúmenes que da visibilidad al cumplimiento del Plan Estratégico”.
Renta 4 sitúa en revisión su recomendación sobre Banco Sabadell.
Por Laura Sánchez.
investing