Luego de la suspensión de la reunión de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo en donde se trataría la medida, la senadora jujeña de la UCR e integrante de dicha Comisión, Silvia Giacoppo, criticó fuertemente las modificaciones que el Senado realizó en el proyecto de extinción de dominio y aseguró que son “para que la ley no sirva para nada”.
En ese sentido, la radical explicó que el DNU “es parecido al proyecto de Diputados pero en el Senado hicimos tantas modificaciones de fondo que para que la gente, los no abogados y aquellos ciudadanos que no tienen información técnica de primera mano, puedan ser engañados” e insistió en que las reformas que hizo la Cámara Alta “son nada, ósea, es lo mismo que no tengamos la herramienta judicial que está esperando el Estado para recuperar los bienes habidos por los delitos de corrupción, la trata y el narcotráfico”.
Además, consideró que la herramienta que había dado Diputados “era realmente eficaz, extingue el dominio y la causa penal continúa; entonces, el Estado puede disponer de esos bienes y no tiene que gastar”; mientras que consideró que los cambios introducidos por el Senado “son la nada misma porque sigue en el fuero penal y hay que esperar 20 o 30 años a que se resuelvan las causas judiciales”.
“No se trata sólo de recuperar estos bienes por una cuestión del impacto económico del egreso, porque es un dinero de la corrupción o del erario público; sino por lo que cuesta mantener esos bienes que son de lujos, como yates, autos, inmuebles, entre otros”, señaló en diálogo con Radio Concepto y sentenció que “de esta manera esos bienes tendrían una utilidad y no tendríamos que gastar para mantenerlos”.
Cabe señalar que la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo se volverá a reunir este martes a las 15 para evaluar la validez del DNU 62/19 de extinción de dominio y tratar la creación de la Agencia de Deporte Nacional en reemplazo de la Secretaría de Deporte.
parlamentario
En ese sentido, la radical explicó que el DNU “es parecido al proyecto de Diputados pero en el Senado hicimos tantas modificaciones de fondo que para que la gente, los no abogados y aquellos ciudadanos que no tienen información técnica de primera mano, puedan ser engañados” e insistió en que las reformas que hizo la Cámara Alta “son nada, ósea, es lo mismo que no tengamos la herramienta judicial que está esperando el Estado para recuperar los bienes habidos por los delitos de corrupción, la trata y el narcotráfico”.
Además, consideró que la herramienta que había dado Diputados “era realmente eficaz, extingue el dominio y la causa penal continúa; entonces, el Estado puede disponer de esos bienes y no tiene que gastar”; mientras que consideró que los cambios introducidos por el Senado “son la nada misma porque sigue en el fuero penal y hay que esperar 20 o 30 años a que se resuelvan las causas judiciales”.
“No se trata sólo de recuperar estos bienes por una cuestión del impacto económico del egreso, porque es un dinero de la corrupción o del erario público; sino por lo que cuesta mantener esos bienes que son de lujos, como yates, autos, inmuebles, entre otros”, señaló en diálogo con Radio Concepto y sentenció que “de esta manera esos bienes tendrían una utilidad y no tendríamos que gastar para mantenerlos”.
Cabe señalar que la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo se volverá a reunir este martes a las 15 para evaluar la validez del DNU 62/19 de extinción de dominio y tratar la creación de la Agencia de Deporte Nacional en reemplazo de la Secretaría de Deporte.
parlamentario