@MercedesBenzArg
En
2018, del Centro Industrial Juan Manuel Fangio salieron 10.384
Mercedes-Benz Sprinter que fueron exportados a Brasil, en el que fue
la mayor cifra alcanzada en los últimos 5 años. Este logro coincide
con una sostenida recuperación de las exportaciones a Brasil y un
gran aumento en ese país del segmento de Large Vans.
El año pasado Mercedes-Benz Argentina exportó
10.384 Sprinter a Brasil, alcanzando un aumento del 56% respecto a
2017. Esto se debe al sostenido aumento de la demanda de vehículos
comerciales en ese país, y a la estrategia de acercamiento a los
clientes que está desarrollando la División Vans Latina desde su
sede en Buenos Aires.
Además,
el utilitario Sprinter es el más elegido de su segmento entre los
clientes brasileños; y terminó el 2018 liderando el mercado con un
36,1% de market share, superando ampliamente a sus competidores. Este
vehículo se fabrica desde hace 22 años en el Centro Industrial Juan
Manuel Fangio de Virrey del Pino, La Matanza, provincia de Buenos
Aires, y se exporta desde sus inicios de producción a Brasil.
La
industria brasileña ha mostrado una sostenida recuperación de su
crisis, y esto se revela en el crecimiento del segmento en el que
compite la Sprinter. Para 2019 se espera nuevamente un buen resultado
en ventas en el país limítrofe y un crecimiento del segmento
utilitarios, similar al alcanzado en 2018.
Al
respecto, Roland Zey, presidente de Mercedes-Benz Argentina y
Managing Director de Vans para Latinoamérica, afirmó: “Estamos
muy orgullosos de que nuestro producto estrella sea el más elegido
por los clientes de Brasil. En
los 22 años de fabricación local de la Sprinter, ya hemos
comercializado más de 130.000 unidades en Brasil, lo que demuestra
cómo los clientes brasileños valoran y tienen preferencia por las
combis, furgones y chasis de nuestra marca. Este es uno de los
motivos por los cuales la Sprinter se ha transformado -dentro de su
segmento- en líder en ventas en Brasil.”
Mercedes-Benz
se prepara para la concreción del nuevo proyecto de inversión para
la Argentina que consiste en el sucesor de la Sprinter que se
fabricará a partir de este año y sorprenderá al mercado por sus
avances tecnológicos, de seguridad y de confort. Zey agregó que “el
foco de la compañía hoy está puesto en cumplir con la creciente
demanda de Brasil y lograr un exitoso inicio de producción de la
nueva Sprinter en el Centro de Competencia de Vans para Latinoamérica
en La Matanza, que incluso aumentó en 2018 su plantilla en más de
100 nuevos empleados, superando actualmente los 2600 empleados
totales”.