A PARTIR DEL LUNES PRÓXIMO HASTA EL MARTES 27 DE FEBRERO, TODOS LOS QUE HACEMOS, PANCHODICRI.COM, NOS VAMOS DE VACACIONES MERECIDAS, SEPAN DISCULPARNOS, VOLVEMOS EL 28 DE FEBRERO, HASTA ENTONCES Y GRACIAS POR ESTAR CON NOSOTROS.......
TASAS DEL BONO AMERICANO
5-Year Treasury | 2.626 | -0.009 | -0.34% |
10-Year Treasury | 2.877 | -0.014 | -0.48% |
30-Year Treasury | 3.136 | -0.006 | -0.19% |
ROFEX - CIERRE DEL DOLAR FUTURO
Cierre Monedas
16/02/2018
POSICION | AJUSTE | VAR. | VAR.% | |
---|---|---|---|---|
DLR022018 | 19,9220 | ![]() | 0,0870 | 0,44 |
DLR032018 | 20,2600 | ![]() | 0,0900 | 0,45 |
DLR042018 | 20,6600 | ![]() | 0,0950 | 0,46 |
DLR052018 | 20,9820 | ![]() | 0,0720 | 0,34 |
DLR062018 | 21,3250 | ![]() | 0,0750 | 0,35 |
DLR072018 | 21,6750 | ![]() | 0,0950 | 0,44 |
DLR082018 | 21,9900 | ![]() | 0,0800 | 0,37 |
DLR092018 | 22,3150 | ![]() | 0,0800 | 0,36 |
DLR102018 | 22,6400 | ![]() | 0,0400 | 0,18 |
DLR112018 | 22,9350 | ![]() | 0,0400 | 0,18 |
DLR122018 | 23,2000 | ![]() | -0,0200 | -0,09 |
DLR012019 | 23,6500 | ![]() | -0,0200 | -0,08 |
Una semana de gran recuperación
Por tercera jornada consecutiva las acciones lideres cerraron en positivo. Fue una semana de gran recuperación para el segmento de renta variable local, que venía muy castigado de la semana previa. En lo que respecta al Merval se despidió con un cierre en los 32.739 puntos, dejando un avance de 2.30%, con volumen de negocios que ascendió a los $ 1.288 millones. El desarrollo de la rueda bursátil tuvo un comienzo medio débil, pero que se fue recomponiendo a lo largo día, dejando lo mejor sobre el cierre de las operaciones, siguiendo como siempre los vaivenes de los mercados de referencia. En cuanto a los mejores recorridos de panel principal se destacaron PGR +6.02%, OEST +5.45%, BHIP +5.01%, y TS +4.46%.
Eduardo Fernández
Analista
Eduardo Fernández
Analista
Case IH consolida su pasión por los fierros
|
|
Convertí tu smartphone en el aliado ideal para las vacaciones
Salir de viaje siempre es emocionante; conocer una nueva cultura, costumbres, sabores y, sobre todo, el poder desconectarte de la rutina y reconectarte con la vida hacen de esta dinámica una aventura inolvidable.
Cada vez que armas el bolso, sin importar a dónde vayas, sabes que lo que no puede faltarte es tu smartphone. Durante los días de descanso los teléfonos inteligentes tienen gran valor ya que con ellos podés registrar esos momentos volviéndolos eternos, te permiten contactarte con amigos y familiares, y hasta buscar las direcciones de lugares desconocidos.
Por estos motivos, te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para que tu smartphone te devuelva los mejores resultados durante las vacaciones y puedas aprovecharlas al máximo.
1- Guía de turismo personalizada
Tu dispositivo te puede ayudar a organizar las vacaciones soñadas. Además de llevar el pasaje y reservas del alojamiento, te permitirá tener todo en la palma de tu mano: mapas, lugares de interés, las mejores actividades, polos gastronómicos y hasta guías audiovisuales de lugares importantes.
En estos casos, es imprescindible contar con una batería que te permita estar siempre conectado sin la necesidad de enchufar el equipo a una fuente de energía. Una batería con una capacidad considerable para que dure toda una jornada de turismo sería de entre 2.500 y 3.000 mAh. Ahora bien, los viajeros ya encuentran en el mercado equipos, como el Moto E4 Plus, que con sus 5000 mAh les da energía para dos días, y les permite disfrutar más sin preocuparse por tener que recargarlo.
Tip extra: si viajaste al exterior, te recomendamos que también compres una línea local. ¡Te va a salir más barato y vas a poder tener un mejor control de los datos!
2- Los mejores recuerdos de tu viaje
En la actualidad, la fotografía móvil ha evolucionado de manera tal que permite tomar fotos o video y compartir el lugar en el que estás, lo que vivís o para tener un recuerdo con tu familia y seres queridos.
La razón de esta evolución tecnológica tiene como objetivo darte más herramientas para que puedas captar las mejores fotografías. Con esta finalidad, llegaron las cámaras 360, como la que se puede sumar al en el Moto Z2 Play con el Moto Mod 360 Camera, que pueden sacar fotos o videos, al igual que hacer streaming de video en vivo en 360 grados. Este tipo de cámaras nos permite vivir las imágenes y los vídeos como si estuviésemos dentro de la escena - por ejemplo- podés grabar un concierto en donde, con un vídeo tradicional, verías sólo el grupo de música actuando en el escenario, mientras que, el mismo vídeo en 360 grados, te permitiría ver la actuación en el escenario pero también girar la cámara y ver qué hace el público alrededor del mismo.
3- Al mal tiempo, diversión asegurada
A todos nos tocaron uno o más días de lluvia estando de vacaciones, y si bien no todos los destinos son iguales, lo bueno es que hoy en día con los smartphones, esta dinámica no se vuelve tan dramática.
De esta manera, tu dispositivo te permitirá llevar un juego de mesa virtual, una película o un libro para matar esas horas en las que te toca “quedarte adentro”. Pero, como a veces se vuelve un tanto tedioso ver desde la pantalla no tan grande del dispositivo y esto no posibilita compartir con los compañeros de viaje, hay opciones que te permiten transmitir la pantalla del equipo en un smartTV o, en el caso del Moto Z2 Play y el Moto Mod Insta-Share Projector, tener la posibilidad de proyectar la imagen en superficies planas en medidas de hasta 70”.
Cualquiera de estos consejos y recomendaciones aplicadas a nuestros viajes pueden maximizar esa hermosa experiencia que significa “salir de vacaciones”.
Oracle adquiere Zenedge
Con esta incorporación, agrega las principales capacidades de seguridad de infraestructura y redes basadas en la Nube para proteger a las empresas de las actuales amenazas digitales.
Oracle anunció hoy que ha firmado un acuerdo para adquirir Zenedge, que ayuda a proteger los sistemas de IT críticos, implementados a través de entornos de alojamiento en la Nube en las instalaciones o en ambientes híbridos.
Los clientes aprovechan los productos de mitigación Web Application Firewall (WAF) y Denial of Service (DDoS) de Zenedge para proteger sus aplicaciones, redes, bases de datos y API contra el tráfico malicioso de Internet. Alimentados por Inteligencia Artificial (AI), los productos de Zenedge y el Centro de Operaciones de Seguridad virtual (SOC) 24/7 defienden más de 800,000 propiedades y redes web a nivel mundial.
Oracle ofrece un conjunto completo de servicios de infraestructura en la Nube basados en suscripción que permite a las empresas ejecutar cualquier carga de trabajo en una Nube administrada de nivel empresarial, alojada y respaldada por Oracle. Zenedge amplía Oracle Cloud Infrastructure y las capacidades del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de Oracle, agregando protección innovadora de aplicaciones y redes que aumenta las asociaciones y los servicios de seguridad existentes de Oracle. Juntos, Oracle y Zenedge permitirán a las empresas adoptar servicios en la Nube sin comprometer el rendimiento, el costo, el control o la seguridad a través de una plataforma Oracle Cloud Infrastructure.
"Los clientes demandan infraestructura de nivel empresarial para ejecutar sus sistemas comerciales críticos en la nube", dijo Don Johnson, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Productos de Oracle. "Oracle Cloud Infrastructure as a Service ofrece servicios líderes en la Nube para satisfacer esas necesidades. La combinación con Zenedge equipa Oracle Cloud Infrastructure con seguridad de red e infraestructura integrada de próxima generación para hacer frente a las amenazas de seguridad modernas".
"Los clientes obtienen resultados tremendos con los innovadores productos de mitigación WAF y DDoS de Zenedge, desde una reducción del 99% en tráfico ilícito del sitio web hasta una mejora del 99.75% en los tiempos de carga de páginas", dijo Yuri Frayman, CEO de Zenedge. "No podríamos estar más entusiasmados de unir fuerzas con el líder en infraestructura de Nube de nivel empresarial, y ofrecer resultados similares a un mayor número de clientes a escala".
TIENDEO CELEBRA SU 7º ANIVERSARIO
La startup
española Tiendeo prevé alcanzar los 10 millones de euros de facturación en 2018
●
Tiendeo celebra este mes de
febrero su 7º aniversario con un crecimiento del 40% en su facturación
●
Desde su llegada a Argentina
en octubre de 2013, Tiendeo.com.ar ha alcanzado los 3,3 millones de visitas al
mes.
●
La plantilla de Tiendeo
aumentará un 46% a lo largo de este año.
●
Presente en 35 países de los
cinco continentes y cuenta con una audiencia de 35 millones de usuarios únicos
al mes.
Tiendeo, la web y app líder de ofertas y
catálogos digitales, celebra este mes de febrero su 7º aniversario. En estos
siete años, Tiendeo se ha posicionado como una de las startups españolas más
exitosas y con mayor proyección internacional. Con presencia en 35 países, se
ha convertido en un referente global del marketing geolocalizado, llegando a
una audiencia de más de 35 millones de usuarios únicos al mes.
Los responsables de
la compañía prevén finalizar 2018 superando los 10 millones de euros de
facturación. Para ello, reforzarán los departamentos de comercial y de
tecnología con el objetivo de consolidar su presencia en mercados clave a
través del desarrollo de nuevos productos relacionados con la geolocalización.
Objetivo 2018: alcanzar los 10 millones de euros de
facturación
2017 es el año que
más resultados positivos ha traído para Tiendeo. La compañía ha logrado superar
la meta de los 7 millones de euros de facturación, prevista al cierre del
ejercicio de 2016. Eva Martín, CEO de Tiendeo, apunta: “Nuestro objetivo en 2018 es superar la barrera de los 10 millones de
euros. Con los nuevos productos en los que estamos trabajando y potenciando los
acuerdos con otros medios que apuestan por la publicidad geolocalizada,
esperamos aumentar nuestra facturación un 51%”.
La consecución de
estos objetivos ha sido posible, en gran parte, por el crecimiento que la
audiencia de Tiendeo ha experimentado en el último año. A lo largo de 2017, la
plataforma ha conseguido atraer a 35 millones de usuarios únicos al mes a nivel
global, que han generado 60 millones de visitas mensuales, un 30% más que el
año anterior.
La innovación y los
buenos datos de audiencia posibilitan que Tiendeo mantenga en cartera a más de
150 grandes cadenas del retail como clientes recurrentes. Además del mercado
español, América Latina es otra de las regiones en las que los retailers más
confían en Tiendeo. Por este motivo, la startup española abrió el pasado verano
una nueva oficina en Santiago de Chile, que proporciona cobertura a los
mercados de Chile y Argentina. Esta nueva sede se suma a las ya existentes en
Ciudad de México, Bogotá y a las oficinas centrales de Barcelona, ubicadas en
el Pier01 del Barcelona Tech City. Eva Martín afirma: “En 2018 nos hemos propuesto ampliar nuestra cartera de clientes.
Creemos que este año la geolocalización será una de las tendencias principales
en publicidad, así que estamos trabajando en nuevos productos que amplíen y
complementen nuestra herramienta Geotracking. Con ellos, los negocios podrán
segmentar mejor sus campañas y obtener datos muy interesantes sobre las mismas,
siempre respetando la privacidad de nuestros usuarios”.
En Argentina cuenta con 3,3 millones de visitas al mes
Tiendeo es un portal de
ofertas y catálogos online geolocalizados, fundado en febrero de 2011 en
Barcelona (España). Actualmente, está presente en 35 países de los cinco
continentes y cuenta con una audiencia de 35 millones de usuarios únicos al
mes, que generan 60 millones de visitas. Desde su llegada a Argentina en
octubre de 2013, Tiendeo.com.ar ha alcanzado los 3,3 millones de visitas al mes y cuenta con una
audiencia mensual de 2,5 millones de usuarios únicos. La aplicación móvil de
Tiendeo Argentina, disponible para Android e iOS, registra 550.000 descargas.
Equipo joven y en constante crecimiento
Tiendeo.com fue
fundada en 2011 por las gemelas Eva y María Martín y su amigo de la universidad
Jonathan Lemberger, todos ellos ingenieros industriales. A lo largo de estos
siete años, los tres fundadores han trabajado para conformar una plantilla
multidisciplinar, joven y paritaria. De hecho, las mujeres representan el 45%
de los empleados de Tiendeo y están al frente del 65% de los puestos
directivos.
En el último año, Tiendeo ha conseguido aumentar su nómina de
trabajadores hasta alcanzar los 120 empleados, repartidos entre sus cuatro
oficinas. La meta para 2018 es que el equipo de trabajo crezca un 46% más,
llegando a los 180 empleados. En este sentido, Eva Martín señala: “Para conseguir los objetivos que nos
marcamos, hacemos una fuerte inversión en el área de recursos humanos. Ahora
estamos muy implicados en reforzar el equipo comercial y el departamento de IT,
sobre todo para impulsar nuevos productos y ofrecer a los usuarios y a los
retailers con los que colaboramos la mejor experiencia posible”.
Suiza establece directrices en apoyo de las OIC
El regulador financiero suizo, la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA), publicó recientemente las pautas iniciales de oferta de monedas (ICO) que revelan que el regulador supervisará los eventos de recaudación de fondos y los regulará según las leyes contra el lavado de dinero y como valores.
Las directrices muestran que FINMA está buscando aclarar cómo deberían seguir los emisores simbólicos en el país, ya que el regulador observa que un aumento drástico en el número de ICO con sede en Suiza también provocó un aumento en el número de consultas sobre las regulaciones aplicables. Según el Financial Times , FINMA ya recibió más de 100 solicitudes de orientación.
El comunicado de prensa de la organización comienza aclarando que la ley y regulación del mercado financiero no son aplicables a todas las ICO, ya que algunas ni siquiera están sujetas a requisitos regulatorios. Como tal, las circunstancias deben analizarse caso por caso.
Las directrices revelan que las reglamentaciones se basarán tanto en el propósito de los tokens emitidos, como también en si los tokens son intercambiables y transferibles en el momento del ICO. Dado que actualmente no existe una terminología reconocida para los diferentes tipos de tokens, tanto en Suiza como en el resto del mundo, FINMA identifica tres tipos diferentes, con formas híbridas como una posibilidad.
Categorías de tokens ICO de FINMA
El regulador continúa para revelar las tres categorías diferentes de fichas ICO. En la primera categoría se encuentran los "tokens de pago", que son criptomonedas con "ninguna función adicional o enlaces a otros proyectos de desarrollo". Se trata, en esencia, de tokens que se utilizarán como método de pago.
En la segunda categoría se encuentran los tokens de utilidad, que se usarán para proporcionar acceso digital a una aplicación o servicio específico. Finalmente, existen tokens de activos, que representan activos en compañías subyacentes o fuentes de ingresos, o dan derecho a sus titulares a dividendos o pagos de intereses.
Como se dijo, el regulador regulará las ICO bajo las leyes contra el lavado de dinero, que requieren intermediarios financieros para "establecer la identidad de los beneficiarios finales" y como valores, en cuyo caso el regulador debe garantizar que los participantes en el mercado puedan basar sus decisiones de inversión en un "conjunto mínimo de información confiable". Además, la agencia señala que el comercio debe ser justo y confiable.
Teniendo esto en cuenta, FINMA revela que manejará las consultas de ICO de acuerdo con tres categorías diferentes, según el tipo de tokens que emitirán.
- ICO de pago (tokens de pago) : serán aquellos que emiten tokens que son transferibles y funcionan como medio de pago. Tendrán que cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero, pero no serán tratados como valores.
- ICOs de utilidad (tokens de utilidad): no calificarán como valores, siempre que su propósito sea conferir derechos de acceso digital a una aplicación o servicio. Si un token de utilidad funciona como una inversión en términos económicos, se tratará como un valor.
- ICO de activos (tokens de activos): los tokens emitidos en estas ICO se considerarán valores. Esto significa que se tratarán como acciones o bonos si, por ejemplo, pagan dividendos a los titulares o les otorgan derechos para obtener transmisiones. Estos estarán sujetos a estrictos requisitos.
El regulador reconoce que las ICO se pueden incluir en una o más de las categorías anteriores. Como tal, las leyes contra el lavado de dinero pueden, por ejemplo, aplicarse a las ICO de activos. Al comentar sobre el anuncio, el CEO de FINMA Mark Branson declaró:
"Nuestro enfoque equilibrado para el manejo de proyectos e investigaciones de ICO permite a los innovadores legítimos navegar en el panorama regulatorio y así lanzar sus proyectos de manera consistente con nuestras leyes que protegen a los inversores y la integridad del sistema financiero".
Los reguladores de todo el mundo aparentemente están comenzando a apoyar a las ICO. Según lo tratado por CCN, el regulador financiero de Gibraltar anunció recientemente que está desarrollando legislación para ofertas de tokens basadas en blockchain en su territorio. Según los informes, el gobierno español también está preparando legislación , que podría incluir incentivos fiscales para atraer a las compañías de blockchain al país.
ccn
Datos oficiales de siembra y cosecha cultivos de Argentina
Los datos del siguiente cuadro, publicados el viernes por el Ministerio de Agroindustria de Argentina, están expresados en millones de hectáreas y actualizados hasta el jueves: Cosecha 2017/18 Area Area* Pct Pct Sembrada Cosechada Cosechado Ciclo previo Girasol 1,695 0,640 37 41 Siembra 2017/18 Área Área Pct Pct Estimada Sembrada Sembrado Ciclo previo Maíz** 8,736 8,679 99 100 * El área cosechada excluye a lotes no aptos para recolección ** La superficie para el maíz incluye al cereal de uso forrajero
reuters
IDEA - Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|