Programación: Las mujeres representan al 16% de los inscriptos y al 21% de los graduados



Estos datos surgen de una investigación reciente llevada a cabo en Argentina por Chicas en Tecnología. En Digital House, el 34% de los alumnos de programación web full stack son mujeres.

 Los datos de las bases abiertas y públicas sobre “Mujeres en carreras relacionadas a programación de la Argentina”, reflejan que las mujeres que se inclinan por estas carreras siguen siendo minoría.
Del estudio, llevado a cabo por la organización Chicas en Tecnología, se desprende que entre el 2010 y el 2014, se inscribió 1 mujer cada 5 varones en programación. Esta situación empeoró en 2015, cuando ingresó sólo 1 mujer cada 6 varones.
Si se analizan los egresos, la proporción de mujeres es más alta comparada con las que se inscribieron: sobre un total de 21.492 personas que obtuvieron su título en el período analizado, 21% fueron mujeres.
“Muchas veces las mujeres creen que las carreras vinculadas con tecnología están orientadas a resolver o crear productos relacionados a los hombres. En Digital House buscamos desmitificar estas creencias y alentamos a que más chicas sepan programar”, explica Clara Gonçalves, parte del equipo de programación de Digital House, que es el único centro de capacitación world class de América Latina que ayuda a los alumnos a desarrollar las habilidades digitales más demandadas del mercado.
El último semestre, 34% de los alumnos que estudiaron desarrollo web full stack en la institución fueron mujeres, muy por encima del 21% que habían cursado entre el 2016 y el 2017, y del promedio de alumnas en universidades.
“Este fenómeno se dio porque vimos la problemática que existe en el mercado y el faltante de profesionales que hay en el sector y nos unimos con Facebook para impulsar becas exclusivas para mujeres, que constan del 50% del valor de la cuota, en programación “, explica Gonçalves, y agrega: “Creemos que este tipo de iniciativa puede ayudar a que en el corto plazo se incremente la presencia femenina en el ámbito de la programación”.





Acerca de Digital House:
Digital House es una empresa educativa nacida bajo la premisa de formar a las nuevas generaciones de profesionales digitales para que imaginen, innoven, creen lo que siempre soñaron y construyan un futuro digital que pueda transformar las industrias.
Con dos campus en Buenos Aires, Argentina y un en San Pablo, Brasil, ofrece cursos inmersivos basados en la práctica de Desarrollo Web Full Stack, Desarrollo Móvil, Diseño de UX, Data Science, Data Analytics, Digital Product Management y Marketing Digital, impartidos por reconocidos expertos que comparten sus conocimientos y experiencias en cada clase. Además, cuenta con propuestas de capacitación específicas para empresas de todos los sectores.
Digital House ofrece programas educativos y cursos intensivos para que las personas adquieran los conocimientos indispensables para competir y tener éxito en la economía actual. Con sede en Argentina, ofrece cursos de coding y una variedad de propuestas académicas para preparar a los estudiantes en todos los niveles e impulsar sus carreras en desarrollo de software, data science, inteligencia artificial, data analytics y marketing digital, entre otros. Sus egresados ya se han posicionado en algunas de las empresas más prestigiosas de la región. Digital House también ofrece a empresas programas de capacitación personalizados para sus empleados.