COMPRAR TECNOLOGÍA EN EL EXTERIOR Y PAGAR EN CUOTAS ACÁ, ¿CONVIENE?

Algunos consumos de tecnología en el exterior sólo pueden hacerse con tarjeta y en una cuota. Por esto, algunas tarjetas presentan plan de financión a través de los cuales se puede "convertir" a cuotas los consumos realizados en un pago con la tarjeta o incluso todo el resumen de cuenta. Estos beneficios también tienen el plus de que pesifican el valor de la compra a precio dólar congelado al momento de realizar el consumo.
Sin embargo, estos beneficios pueden acarrear un enorme costo para el consumidor ya que  los intereses suelen ser muy altos. Por caso, un consumo de $ 1.000 financiado en 24 cuotas con el plan que Visa ofrece para esta modalidad de compra (Plan V), cuando se toma en cuenta  el capital, los intereses, el seguro y el IVA de cada cuota puede verse que cada $ 1.000 financiados terminan costando $ 1.886. En pocas palabras, se paga un 88,6% más al cabo de los 24 meses.

Fuente: InfoViajera.com
Hasta principios del mes de junio, algunos bancos (como Hipotecario) ofrecían hasta 3 cuotas sin interés en estos pagos, pero la promoción ya finalizó por lo que  los usuarios tampoco tienen la posibilidad de aprovechar este beneficios y los intereses ahora también son altos en 3 cuotas (una tasa del 58% en este caso).

Fuente: SirChandler.com


infotechnology