El miedo a Le Pen comienza a verse en los mercados

La posibilidad de un shock al estilo Brexit o Trump en las elecciones presidenciales de Francia esta primavera está impactando en los mercados financieros en la jornada de hoy. Los inversores están vendiendo deuda del gobierno francés, y buscando seguridad en los bonos alemanes.
Los movimientos no son enormes: los costes de los préstamos franceses a 10 años suben desde el 1,08% al 1,12%, mientras que el equivalente alemán baja del 0,41% al 0,38%.
Pero eso amplía la brecha entre los costes de los préstamos de Berlín y París al nivel más amplio en casi cuatro años, y significa que los inversores ven más riesgo en la deuda francesa.
Los movimientos se producen después de que Marine Le Pen, la líder del partido de extrema derecha del Frente Nacional, lanzara su candidatura presidencial con las promesas de salir de la eurozona, aprobar impuestos a la importación, aumentar los beneficios y aplicar una política de "Francia primero" sobre el empleo y la vivienda social.
Las encuestas sugieren que Le Pen podría ganar la primera ronda de votaciones, para ser derrotada en la segunda ronda (muy probablemente por el centrista Emmanuel Macron).