• En 2015, los patentamientos del Grupo crecieron un
3,3% y registraron un nuevo récord, alcanzando 2.801.592 vehículos.
• En Europa, el Grupo consiguió este año un nuevo
crecimiento con una cuota de mercado superior al 10%.
• La marca Renault se mantiene como líder en el
mercado VU en Europa por 18º año consecutivo.
• A pesar de la caída de los mercados ruso y
brasileño, el Grupo mantiene sus posiciones en el mercado internacional.
• El éxito de los productos comercializados en
2015, los lanzamientos previstos y el desarrollo de las actividades en el
ámbito internacional refuerzan las ambiciones de crecimiento en 2016.
NUEVO CRECIMIENTO DE LAS
VENTAS MUNDIALES
En 2015, los patentamientos
VP+VU (Vehículos de Pasajeros + Vehículos Utilitarios) del Grupo Renault a
nivel mundial registraron un nuevo aumento del 3,3% hasta un total de 2,8 millones de vehículos, en un mercado que
creció un 1,6%. Este tercer año consecutivo de aumento de los patentamientos
permitió al Grupo conseguir un nuevo récord de ventas. La cuota de mercado
mundial de Grupo aumentó hasta un 3,2%. La marca Renault se mantiene como la
primera marca francesa a nivel mundial y Dacia consigue un nuevo récord de
ventas.
El Grupo continuó
beneficiándose del dinamismo del mercado automovilístico europeo (+9,4%), registrando
un aumento de los patentamientos del 10,2% hasta alcanzar 1.613.499 vehículos, con
una cuota de mercado del 10,1%. Renault además es líder del mercado eléctrico y
líder del mercado VU por 18º año consecutivo.
En el ámbito internacional,
a pesar de la crisis económica en Rusia y en América Latina, el Grupo resiste y
consigue aumentar su cuota de mercado en África-Oriente Medio-India y en
Eurasia
« 2015
ha sido un nuevo año de aumento de las ventas del Grupo Renault con el que
batimos un nuevo récord. A pesar de las situaciones económicas en las
diferentes regiones, nuestra progresión es continua y ratifica la estrategia de
diversificación geográfica con la que nos comprometimos hace unos años », destaca Thierry Koskas, Director Comercial del Grupo.
EL GRUPO SE BENEFICIA DE
LOS LANZAMIENTOS EN EUROPA
En Europa, la cuota de mercado VP+VU del Grupo Renault se eleva a 10,1% con una progresión de las
matriculaciones del 10,2% hasta alcanzar los 1.613.499 vehículos. El Grupo
registra un incremento de ventas en la
totalidad de los países de la región con resultados particularmente buenos en
España (+22,3%), Reino Unido (+17,7%) e Italia (+18%) con una cuota de mercado
récord del 9,1%.
La marca Renault registra
un nuevo año de crecimiento, siendo la que más creció en 2015. Con 1.238.711 matriculaciones
(+12,3%), su participación de mercado alcanza el 7,8% contra un 7,6% en 2014 y
7,4% en 2013 y Clio consiguió ser el vehículo más vendido en Europa
(considerando todos los segmentos).
En el mercado VP, Renault (+11,1% con 969.508 vehículos) mantiene su
posición de liderazgo en el segmento de
los urbanos (segmentos A+B), gracias al éxito indiscutible de Clio y de Captur,
líder de su segmento con 194.703 patentamientos (23,7% del segmento).
El éxito de los
lanzamientos del año 2015 se confirma. Kadjar ya acumula 49.016 unidades
vendidas. Nuevo Espace anota 20.930 matriculaciones, lo que supone triplicar las
ventas de la versión precedente en 2014.
En VU, la marca Renault permanece líder por 18º año consecutivo.
Registra 269.203 patentamientos (+16,9%) lo que supone un aumento de la cuota
de mercado de 0,7 puntos.
Diez años después de su
llegada a Europa, la marca Dacia
registra un nuevo crecimiento de los patentamientos en 2015 (+3,6%) estableciendo
de esta manera un récord de ventas con 374.458 patentamientos en el año.
Renault es líder del
mercado del vehículo eléctrico en
Europa. Las ventas del Grupo aumentan considerablemente (+49%) hasta los 23.086
vehículos (sin Twizy). ZOE se convierte en líder del mercado VP con 18.453
matriculaciones en el año (+68%).
En Francia, Renault refuerza su posición como primera marca
automovilística y Clio es el vehículo más vendido del mercado. Clio, Captur, Twingo
y Espace son líderes en sus segmentos respectivos. Los vehículos comerciales
Trafic, Master y Kangoo también están en la cabeza de su segmento. ZOE consigue
el 60% del mercado VP eléctrico.
EL GRUPO SE MANTIENE A NIVEL INTERNATIONAL
A escala internacional, a
pesar de una cambiante situación económica según países o regiones, el Grupo
Renault logró estabilizar, incluso reforzar, sus posiciones.
En Eurasia, la participación de mercado del Grupo creció 1,6 puntos
hasta el 11,9% principalmente gracias a su dinamismo en Turquía (+21.7%) en
donde se consigue un nuevo récord de ventas. Su crecimiento en la mayoría de
los países de la región permite compensar las consecuencias de la crisis
económica en Rusia, donde el mercado cae más del 35% y los patentamientos del Grupo
Renault un 38,1%. La cuota de mercado se mantiene prácticamente estable en un 7,5%
en un contexto de una política de preservación de márgenes.
En la región África-Oriente Medio-India, los
patentamientos del Grupo suben cerca de un 17% hasta alcanzar una cuota de
mercado del 4,5% (+0,7 puntos).
El Grupo consigue más de un
tercio del mercado norte africano. En Argelia, obtuvo una participación de mercado récord (35,6%) con un aumento
significativo de 8,7 puntos, beneficiándose de la producción local de Symbol en
Orán. En Marruecos, donde Dacia y Renault son primera y segunda marca
respectivamente, los patentamientos aumentan un 11,5%. La cuota de mercado del
Grupo alcanza el 38,2% (+1,2 puntos).
En Egipto, segundo mercado
de África, las ventas progresan un 73,8% y la cuota de mercado se establece en
un 7,5% (+3,4 puntos).
En India, Renault es la
primera marca automovilística europea con ventas que progresan un 20,1%. Kwid tuvo
un lanzamiento muy prometedor en septiembre superando los 80.000 pedidos.
En la región América (355.151 matriculaciones,
descenso del 14,8%), el Grupo se mantiene pese a las dificultades económicas con
una participación de mercado que se sitúa en un 6,3% (-0,1 puntos).
En Brasil, segundo mercado
del Grupo, la cuota de mercado aumenta 0,2 puntos hasta un nivel que jamás
había conseguido (7,3%) en un mercado que cae un 25,5%.
En Argentina, el Grupo
logra contener la caída de los patentamientos hasta un -6,5% gracias al
rendimiento del último trimestre donde la cuota de mercado se situó en el 14,7%
(12,7% en el total del año). En Colombia, Renault refuerza sus posiciones con
una participación de mercado que aumenta 2 puntos hasta un 18,6%.
La pick-up Duster Oroch, comercializada
a finales de año, se posiciona como segundo de su segmento en Brasil. La
creciente relevancia de Renault en este segmento debería mantener el
crecimiento en la región durante los próximos meses.
En Asia Pacífico, Corea, primer mercado del Grupo en la región,
estabiliza el nivel de ventas tras la fuerte progresión registrada en 2014.
En China, se ha dado
prioridad en 2015 a la puesta a punto del lanzamiento de la versión china de
Kadjar, primer vehículo producido localmente por Dongfeng Renault.
PERSPECTIVAS COMERCIALES 2016 PARA EL GRUPO RENAULT
En 2016, el mercado mundial
debería experimentar un crecimiento entre el 1 y el 2% con respecto a 2015. Se
espera que el mercado europeo crezca un 2% con la misma progresión en Francia.
A nivel internacional, los
mercados brasileño y ruso seguirán con caídas del 6% y del 12% respectivamente.
Por el contrario, China aumentará entre un 4 y un 5%; India continuará su
dinámica de crecimiento con un +8%.
En este contexto, con un
plan producto particularmente nutrido este año, la progresión en India y la
nueva ofensiva en China, el Grupo Renault prevé:
-
Una aceleración del crecimiento de sus ventas mundiales
-
Un refuerzo de la marca Renault en Europa
-
Crecimiento en cada una de las cinco regiones
« Basándonos
en la dinámica comercial de los tres últimos años, con una gama ampliamente
renovada en 2015 y con el desarrollo en China e India en 2016, nuestro
crecimiento se acelerará este año y creceremos en todas las regiones » afirma Thierry Koskas.
Total ventas del Grupo VP+VU por región
|
|||
|
Acumulado a fin diciembre*
|
||
|
2015
|
2014
|
% variación
|
Francia
|
607.173
|
577.606
|
5,1%
|
Europa** (excepto Francia)
|
1.006.326
|
887.179
|
13,4%
|
Total Francia + Europa
|
1.613.499
|
1.464.785
|
10,2%
|
África – Oriente Medio – India
|
359.858
|
307.927
|
16,9%
|
Eurasia
|
356.216
|
389.704
|
-8,6%
|
América
|
355.151
|
416.914
|
-14,8%
|
Asia Pacífico
|
116.868
|
133.197
|
-12,3%
|
Total excepto Francia + Europa
|
1.188.093
|
1.247.742
|
-4,8%
|
Mundo
|
2.801.592
|
2.712.527
|
3,3%
|
*
Ventas
|
|||
** Europa = Unión Europea, Islandia, Noruega y Suiza
|
Total ventas por marca
|
|||
|
Acumulado a fin diciembre*
|
||
|
2015
|
2014
|
% variación
|
RENAULT
|
|
|
|
VP
|
1.822.965
|
1.811.443
|
0,6%
|
VU
|
347.679
|
307.582
|
13,0%
|
VP+VU
|
2.170.644
|
2.119.025
|
2,4%
|
RENAULT
SAMSUNG MOTORS
|
|
|
|
VP
|
80.028
|
82.123
|
-2,6%
|
DACIA
|
|
|
|
VP
|
511.510
|
474.623
|
7,8%
|
VU
|
39.410
|
36.756
|
7,2%
|
VP+VU
|
550.920
|
511.379
|
7,7%
|
GRUPO RENAULT
|
|
|
|
VP
|
2.414.503
|
2.368.189
|
2,0%
|
VU
|
387.089
|
344.338
|
12,4%
|
VP+VU
|
2.801.592
|
2.712.527
|
3,3%
|
Los 15 principales mercados del Grupo Renault a fin
diciembre 2015
|
|||
|
|
Ventas 2015*
|
Cuota de mercado VP+VU 2015
|
(en unid)
|
(en % )
|
||
1
|
FRANCIA
|
607.173
|
26,4
|
2
|
BRASIL
|
181.504
|
7,3
|
3
|
ALEMANIA
|
177.787
|
5,2
|
4
|
TURQUÍA
|
162.175
|
16,8
|
5
|
ESPAÑA
|
156.108
|
13,1
|
6
|
ITALIA
|
154.730
|
9,1
|
7
|
REINO UNIDO
|
128.269
|
4,3
|
8
|
RUSIA
|
120.411
|
7,5
|
9
|
ARGELIA
|
90.182
|
35,6
|
10
|
BÉLGICA+LUXEMBURGO
|
82.374
|
13,3
|
11
|
COREA DEL SUR
|
80.017
|
4,4
|
12
|
ARGENTINA
|
79.383
|
12,7
|
13
|
INDIA
|
53.848
|
1,7
|
14
|
IRÁN
|
51.500
|
4,8
|
15
|
MARRUECOS
|
50.369
|
38,2
|
*Cifras a fin diciembre 2015 (ventas), sin Twizy
|
TOP 5 Grupo Renault a fin diciembre 2015
|
||||
Total
|
Renault
|
Dacia
|
RSM
|
|
Clio
4
|
372.062
|
372.062
|
|
|
Duster
|
331.238
|
168.900
|
162.338
|
|
Sandero
2
|
326.712
|
141.354
|
185.358
|
|
Logan
2
|
251.030
|
151.949
|
99.081
|
|
Captur/QM3
|
245.126
|
220.567
|
|
24.559
|
>>>> Todas las
cifras de este documento han sido consolidadas a 12 de enero de 2016.