Salvá tu aguinaldo de las fiestas​​

Muchos todavía no lo cobraron, pero ya tienen claro en qué gastarlo. Suele haber un excepcional despojo de ese dinero extra, casi como si no fuera parte de nuestro salario ni producto de nuestro esfuerzo.
“Lo que fácil llega, fácil se va”, reza el proverbio popular y parece calzar a la perfección en este caso en el que además se cruza con el mes de mayor gasto  del año, producto de las fiestas.

Por definición, el ahorro es la postergación del consumo, ¿pero cómo hacerlo cuando tenemos que preparar dos importantes cenas para la familia, comprar regalos para los chicos y todo en la semana final de diciembre, cuando ya casi no queda nada del sueldo?

La tentación de abalanzarse sobre el medio aguinaldo es fuerte, pero veamos algunos tips para contrarrestar ese impulso:


Cenas con gastos compartidos y amigo invisible

El deseo de un buen anfitrión es brindarle una noche de agasajo a su familia, pero cuando ésta es numerosa e incluye tíos, abuelos y primos, puede transformarse en un gasto excesivo. Por caso, con la aceleración inflacionaria –producto de la devaluación; y la eliminación de retenciones a la carne- algunos cortes están registrando subas del 80%.

El kilo de lomo puede llegar a los $ 200, al igual que el de un helado de primera marca. La sugerencia es realizar una lista y que cada uno aporte con algo. El dueño de casa se puede encargar del asado, pero alguna tía de las ensaladas, como otros de las bebidas y el postre.

Con los regalos -salvo los de tus hijos- se puede hacer algo similar. El esquema de amigo invisible sirve para que nadie se quede sin regalo, comprando sólo uno por persona. Es clave poner un tope para que no haya grandes diferencias, algo que los más chicos suelen notar.


-  Usar efectivo o débito

Utilizar la tarjeta de crédito se justifica cuando hay grandes ofertas y siempre que se pague el total del resumen. No obstante, en Navidad es difícil detectarlas porque muchas tiendas suelen subir los precios antes de aplicarlas, o de que tu firma de crédito lo haga.

Otro aspecto positivo de pagar en efectivo o con débito es que te vas a concentrar sólo en aquellas cosas que realmente necesitás para estas fiestas.
De igual forma y –como te recomiendo hacer para las vacaciones- conviene armar un presupuesto para que esta semana no se traduzca en un mal pie para enero.


-  Pagá tus deudas

Una alternativa interesante es utilizar el medio aguinaldo para pagar aquellas deudas que venís arrastrando del año, de manera tal de comenzar 2016 en positivo. De esa forma vas a recapitalizar tu posición,  y armar tu plan de ahorro e inversión para el nuevo ciclo que comienza sin pendientes.

Para los afortunados…

Si sos de ese selecto grupo que llegó libre de deudas al cierre del año y lográs surcar las fiestas sin despilfarrar esta suerte de bono navideño, la invitación es a invertir ese dinero.

Y para eso, te dejo algunas ideas:

"¿Sabías que en la Bolsa hay acciones que superaron el 400% de suba interanual, como es el caso de Caputo, la constructora del amigo de Mauricio Macri, Nicolás Caputo?"
¿Sabías que en la Bolsa hay acciones que superaron el 400% de suba interanual, como es el caso de Caputo, la constructora del amigo de Mauricio Macri, Nicolás Caputo?

Si bien 2015 fue por demás generoso, todavía quedan regalos en la Bolsa por abrir. La pregunta es de qué sector o rubro provendrán.

Para ayudarte a resolver el enigma, Rafael Di Giorno, director ejecutivo de Proficio Investment, considera atractiva a la acción de Mirgor. “Sigue incrementando su facturación, tejiendo alianzas con multinacionales para realizar desarrollos en conjunto y podría verse beneficiada con la prórroga de la ley de exención impositiva de Tierra del Fuego”.

La compañía anunció inversiones para ampliar su producción y diversificar productos, tradicionalmente destinados a la industria automotriz y que ahora abarcan televisores y teléfonos.

Otras de las firmas en las que ve potencial es San Miguel (SAMI). “Tiene un management muy profesional y se vería beneficiada por la unificación cambiaria. Por otro lado, el hecho de que se haya designado a una canciller del prestigio de Susana Malcorra probablemente contribuya a que EE.UU. permita el ingreso de limones argentinos”.

Petrolera Pampa (PETR) es otra de las compañías con futuro promisorio, según el analista. “Tiene pozos con muy buena perspectiva, está conducida de un modo similar a una compañía internacional y sería beneficiada de una eventual ola de emisiones de deuda corporativa”.

En cuanto a títulos soberanos, ve mayor potencial en los Discount (DICY) y Par (PARY) en dólares, bajo ley de Nueva York, por la perspectiva de solución del conflicto con holdouts.

Para quien no es adepto a la renta variable, Christian Reos, gerente de Research de Allaria Ledesma recomienda los bonos Discount (DICA) en dólares y Bonar 2024 (AY24), para beneficiarse de una reducción adicional del riesgo país. No obstante, aclara que se debe “estar atento a posicionarse en pesos luego de que se observe una suba de tasas en dicha moneda”.



Un fuerte abrazo,
Ignacio. Inversor Global