Prodigy Network, líder mundial en crowdfunding inmobiliario, estará presente en Casa Foa 2015 de la mano del Estudio “Sofía Willemoës" recreando el estilo de los edificios en los que la empresa ofrece invertir en la Gran Manzana, trayendo el diseño y ambientación de Nueva York a Buenos Aires. Casa Foa se desarrollará en Basavilbaso 1233, del 23 de octubre al 30 de noviembre, de 13 a 21 hs. (jueves y viernes, hasta las 24 hs.).
Aplicando el concepto de crowdfunding en el diseño, Prodigy Network y Sofía Willemoës convocaron a un colectivo de artistas con los que delinearon en conjunto el diseño final del mural principal del espacio decorativo. Cada uno ilustró una obra surrealista, de algún barrio de Manhattan donde Prodigy ha realizado proyectos, incluyendo en la ilustración el edificio que Prodigy Network posee en dicho barrio. Estos son The Assemblage/25th Street en el barrio de NoMad, The Assemblage/17th John y AKA Wall Street ambos en el Financial District más AKA United Nations en Midtown. Con el diseño final, Sofía Willemoës creó un mural que se verá en el espacio Ensamblaje Prodigy Network en Casa Foa 2015. De esta manera, tal como se define el “crowdfunding” o financiamiento colectivo, se unieron pequeñas obras para alcanzar un gran objetivo, que de manera individual jamás hubiera sido posible.
Ubicado en la entrada principal original del Petit Hotel sede de Casa Foa 2015, el espacio Ensamblaje Prodigy Network de Sofía Willemoës representará a un hotel en la ciudad de Nueva York, compuesto por un sector real y uno imaginario. El sector real estará integrado por tres espacios: una escalinata y un hall (que representarán el ingreso al hotel), y un túnel secreto que la casa tenía para situaciones de emergencia, que hará de ingreso al sector imaginario, a través de una ilusión óptica generada con espejos, invitando al espectador a imaginar el sector de las habitaciones.
El nombre del espacio se inspira en el hotel The Assemblage/25th Street, proyecto que actualmente está construyendo Prodigy Network en Nueva York. El espíritu del espacio es el concepto de Colaboración Colectiva (crowdfunding), una forma en la que individuos se unen para lograr grandes proyectos. Así Prodigy Network permite que cualquier persona pueda acceder a grandes proyectos inmobiliarios en la capital del mundo Nueva York.
Hasta la fecha, Prodigy Network ha recaudado más de U$S115 millones para sus proyectos en Nueva York a través de su plataforma de crowdfunding destinados a la financiación de sus primeros tres proyectos: AKA Wall Street, AKA United Nations y The Assemblage/17th John. Aproximadamente el 40% de estos recursos ha provenido de inversores argentinos.
Prodigy Network es la plataforma líder de crowdfunding en real state de Estados Unidos. La compañía ha logrado revolucionar la comercialización inmobiliaria y las industrias de crowdfunding por el hecho de ser la primera en combinarlas en un modelo exitoso. Prodigy Network ha logrado recaudar más de US$330 millones de aproximadamente 6.200 inversionistas ubicados en 22 países. Actualmente desarrolla proyectos inmobiliarios en Bogotá (4 proyectos) y Manhattan (4 proyectos), los cuales están avaluados en más de US $950 millones. Reconocidos bancos, como Deutsche Bank, CIBC y Bank of America, han otorgado financiación tradicional a Prodigy Network para sus proyectos en Manhattan. Rodrigo Niño, fundador y CEO, avisora que el crowdfunding revolucionará el mercado inmobiliario, ya que democratiza las inversiones al darle acceso a cualquier persona a los retornos atractivos provenientes de los activos inmobiliarios comerciales en mercados muy sólidos como lo es el de Nueva York. Gracias a su labor con Prodigy Network, Niño ha participado en importantes conferencias globales y ha sido invitado especial en NYU, MIT, Yale, Harvard University y, la galería alemana, AEDES. Para más información ingrese a www.prodigynetwork.com