Durante la rueda cambiaria de este lunes, el Banco Central (BCRA) tuvo que vender unos 100 millones de dólares para satisfacer la demanda por el pago de importaciones autorizadas, señaló el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Tras la apertura 'virtual' del mercado cambiario, el BCRA colocó en las pantallas del sistema electrónico Siopel su oferta de venta de dólares por un total de 50 millones en la modalidad 'valor hoy', subdivida en diez montos diferentes a un tipo de cambio de 9,495 pesos por unidad. Pero recién después del mediodía comenzó la actividad y en media hora se operaron unos 32 millones, siendo el vendedor en todos los casos el ente monetario".
"Pasadas las 14 se habían operado entre bancos poco más de 102 millones de dólares y el Central mantenía su oferta de venta por 20 millones sin variantes a 9,495 pesos. Por ese motivo ya se operaba entre entidades a un tipo de cambio superior, que llegó a ser de 9,501 pesos".
"Finalmente, a las 15 el Banco Nación fijó su cierre vendedor de transferencia en 9,498 pesos".
Las entidades bancarias operaron entre sí un total de 285 millones de dólares, 49 millones menos que el viernes, con 176 millones cursados por el Siopel y otros 109 millones por el MEC.
"Por el lado de los futuros, con un volumen récord en el Rofex de 1.260 millones por la presencia del BCRA, los contratos cotizaban para fin de octubre a 9,541 pesos (tasa implícita de 14,1 por ciento nominal anual), diciembre a 9,910 pesos (22,2 por ciento) y para enero de 2016 a 10,116 pesos (22,9 por ciento)".
"Y en el mercado OCT los precios eran para fin de este mes de 9,541 pesos y para junio de 2016 de 11,324 pesos, con 35 millones operados".
"Pasadas las 14 se habían operado entre bancos poco más de 102 millones de dólares y el Central mantenía su oferta de venta por 20 millones sin variantes a 9,495 pesos. Por ese motivo ya se operaba entre entidades a un tipo de cambio superior, que llegó a ser de 9,501 pesos".
"Finalmente, a las 15 el Banco Nación fijó su cierre vendedor de transferencia en 9,498 pesos".
Las entidades bancarias operaron entre sí un total de 285 millones de dólares, 49 millones menos que el viernes, con 176 millones cursados por el Siopel y otros 109 millones por el MEC.
"Por el lado de los futuros, con un volumen récord en el Rofex de 1.260 millones por la presencia del BCRA, los contratos cotizaban para fin de octubre a 9,541 pesos (tasa implícita de 14,1 por ciento nominal anual), diciembre a 9,910 pesos (22,2 por ciento) y para enero de 2016 a 10,116 pesos (22,9 por ciento)".
"Y en el mercado OCT los precios eran para fin de este mes de 9,541 pesos y para junio de 2016 de 11,324 pesos, con 35 millones operados".