Whirlpool invertirá $250 M para construir una planta en La Tablada

La firma estadounidense Whirlpool anunció hoy que invertirá 250 millones de pesos para construir una planta de fabricación de cocinas, lavarropas y refrigeradores en la localidad de La Tablada, partido de La Matanza, que generará 50 empleos directos y 250 indirectos.
Débora Giorgi, ministra de Industria, recibió hoy a William Custodio, vicepresidente para Latinoamérica de Whirlpool, y a Pablo Feresini, country Manager para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, quienes le anunciaron la inversión que realizará la compañía.
"Se trata de una excelente noticia, que ratifica el crecimiento y la confianza de las grandes empresas multinacionales para invertir en la Argentina", sostuvo la funcionaria, quién destacó que la firma de electrodomésticos haya decidido tener su propia planta en el país. Hasta ahora, Whirlpool fabricaba junto a cuatro socios industriales en las provincias de Córdoba, San Luis, Buenos Aires y Tierra del Fuego.
"Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento de la industria argentina" sostuvo Custodio, y detalló que la planta que construirá en La Tablada producirá especialmente cocinas, lavarropas y productos de refrigeración, y tendrá un centro logístico.
Del monto total de la inversión, 150 millones de pesos serán destinados a fabricar lavarropas y cocinas y los 100 millones restantes, para heladeras.
La planta estará equipada con tecnología de última generación para fabricar productos que hasta ahora no se producen en Argentina.
Los ejecutivos de Whirlpool aseguraron que las cocinas comenzarán a fabricarse con un nivel de integración local del 60 por ciento, que en un año se extenderá al 70 por ciento y, en una tercera etapa, superará el 80 por ciento de componentes nacionales. Para eso, implementarán un plan de desarrollo de proveedores locales.
En el sector de lavado se fabricarán lavarropas de carga superior, con la tecnología que Whirlpool utiliza en sus plantas más importantes a nivel mundial. La producción se iniciará con un 40 por ciento de piezas locales, para llegar al 60 por ciento en la primera etapa.
En mayo de este año, Whirlpool anunció que destinará 50 millones de pesos para empezar a producir heladeras en Argentina con un socio industrial local.

nosis