Alcatel-Lucent y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones firman convenio de cooperación tecnológica

Alcatel-Lucent y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones firman convenio de cooperación tecnológica

La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) y  la empresa multinacional francesa Alcatel-Lucent trabajarán conjuntamente en proyectos de investigación y cooperación técnica, con el objetivo de incentivar el intercambio de conocimiento y capacitación, y la finalidad de fomentar el desarrollo y la función social de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la República Argentina.

Norberto Berner, presidente de AFTIC, junto a Fernando Iván Sosa, presidente de Alcatel-Lucent Argentina y vicepresidente regional para Alcatel-Lucent Cono Sur, y Federico Guillén, presidente de la División de Negocios de Redes Fijas de Alcatel-Lucent, firmaron un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia entre ambas entidades con el objetivo de facilitar actividades y proyectos conjuntos en lo referido a la promoción del despliegue de infraestructura de banda ancha para redes multiservicio y desarrollo de redes inteligentes.

El convenio se enmarca en los acuerdos que viene llevando a cabo la AFTIC y que tienen por objetivo incentivar el intercambio de conocimiento y capacitación, con la finalidad de fomentar el desarrollo y la función social de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la República Argentina. Anteriormente se realizaron convenios de cooperación  con otras empresas del segmento, con la Secretaría de Asuntos Municipales, con universidades nacionales y con el CONICET. Con éstas políticas, se promueve el desarrollo de las telecomunicaciones y del sector económico afín, el bienestar social y el acceso de servicios de calidad a toda la población a nivel nacional.

El presidente de AFTIC, Norberto Berner, celebró esta iniciativa y explicó: “Resulta fundamental la sinergia entre el sector público y el privado. Desde AFTIC nos focalizamos en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en todo el territorio nacional, y gracias a decisiones como éstas fortalecemos la función social y el alcance de este objetivo.”

Por su parte, Federico Guillen, presidente de la División de Negocios de Redes Fijas de Alcatel-Lucent, agregó: “Es un orgullo y motivo de satisfacción ver que los gobiernos tienen la visión de invertir en redes fijas de ultra banda ancha. Es una decisión estratégica e importante para el país que implica hoy un gran trabajo e inversión y traerá enormes beneficios a largo plazo”.

En tanto, Fernando Sosa presidente de Alcatel-Lucent Argentina y vicepresidente regional para Alcatel-Lucent Cono Sur, manifestó: “Nos sentimos honrados de poder participar en esta iniciativa que tiene como objetivo extender la conectividad en el país de todos los hogares de los argentinos con la masificación de la banda ancha, brindando nuestra experiencia como líderes de esta tecnología, como lo hemos realizado también en otros países, y aportar el conocimiento de una entidad reconocida a nivel mundial como son los Bell Labs”.

Estos objetivos iniciales podrán ampliarse según las necesidades y proyectos futuros que pudieran surgir en el marco del proyecto que tendrá una duración de dos años con posibilidad de renovación. Durante este período, se definirán los objetivos, actividades a desarrollar, cronogramas de trabajo y responsables de la ejecución de tareas.

Sobre AFTIC

Es la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creada mediante el Decreto 677/2015 que se desprende de la nueva ley de Telecomunicaciones Argentina Digital (N° 27.078). Dicha Autoridad de Aplicación será la encargada de promover, gestionar y controlar las comunicaciones del país para que todos los argentinos accedan con los mejores estándares de calidad a los servicios de Internet, televisión, telefonía fija y móvil.

AFTIC es un nuevo organismo que regulará los servicios de Telecomunicaciones absorbiendo y nucleando las funciones que desempeñaba la Secretaría de Comunicaciones de la Nación (SECOM) y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). Además, estará integrada por la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (Arsat), el Correo Argentino y el Plan Argentina Conectada.

Sobre ALCATEL-LUCENT

Alcatel-Lucent es el especialista en redes IP y cloud, y en acceso de ultra banda ancha. Se dedica a hacer las comunicaciones globales más innovadoras, sostenibles y accesibles para las personas, las empresas y las entidades públicas en el  mundo. Su misión es inventar y construir redes fiables.


SOBRE ALCATEL-LUCENT (Euronext París y NYSE: ALU)
Alcatel-Lucent es el especialista en redes IP y cloud, y en acceso de ultra banda ancha. Nos dedicamos a hacer las comunicaciones globales más innovadoras, sostenibles y accesibles para las personas, las empresas y las entidades públicas en el  mundo. Nuestra misión es inventar y construir redes fiables que liberen el valor de nuestros clientes. Cada éxito tiene una red.

Momento de firma de convenio entre Alcatel-Lucent y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.jpg wird angezeigt.