Martínez Burzaco: “Han golpeado a los inversores de Fondos Comunes y agudizan la desconfianza”

La nueva normativa de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que obliga a que los activos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI), que se negocian en el exterior, sean valuados en moneda de emisión al tipo de cambio del Banco Nación, “golpeó” de lleno a los inversores y “agudizó su desconfianza” alertó el economista en Jefe de Inversor Global, Diego Martínez Burzaco. 
En diálogo con Cronista.com, Burzaco dijo que la única verdad detrás de esta nueva medida es que “la CNV nuevamente quiere tapar el sol con la mano y cree que con parches va a poder contener la situación de los mercados”.
El economista opinó que, “con esta medida, se ha generado un duro golpe a los inversores que tenían posiciones en FCI, ya que obliga a que los instrumentos en dólares sean expresados en pesos a un tipo de cambio totalmente irreal como es el oficial”.

“Esto agudiza la desconfianza en momentos donde el panorama externo no es para nada alentador y, encima, atenta contra la idea de ahorro en pesos a través del mercado de capitales”, agregó.


Al finalizar, insistió que “cuanto mayores es la intervención en los mercados, más perjuicios para el pequeño inversor”. “Una vez más, se observa una gran impericia”, concluyó.