teneslugar.com, una solución de movilidad para más de 6500 empleados



La plataforma de carpooling corporativo de Mercedes-Benz Argentina, teneslugar.com, sumó nuevas empresas a su servicio. Adecco, Bayer, DIRECTV, Newsan y Randstad entre otras, ya forman parte de la red de compañías que ofrecen a sus empleados esta nueva opción en el transporte diario. A través de esta plataforma, los miembros de las mencionadas empresas comparten viajes con usuarios de su propia organización y de las demás que forman parte de esta red.

En el marco de la nueva alternativa de movilidad que propone Mercedes-Benz Argentina, la empresa anuncia que ya son seis las compañías que utilizan teneslugar.com, su plataforma de carpooling corporativo. Adecco, Bayer, DIRECTV, Newsan y Randstad entre otras, ya son parte de esta iniciativa que le ofrece a más de 6500 empleados la posibilidad de acceder a esta herramienta brindándoles una solución de movilidad a diario.

Verónica Pagniez, gerente de Business Innovation se refiere a este fenómeno: “Hace dos años comenzamos con este proyecto en nuestra empresa y luego Bayer se sumó a la misma. Este año lo iniciamos con la gran satisfacción de que otras empresas se mostraran interesadas en formar parte de esta red. El carpooling requiere un cambio cultural y que otras compañías apuesten a esto nos da una razón más para seguir apostando”

El proyecto propone una plataforma mediante la cual empleados de las empresas adheridas, pueden compartir sus viajes con usuarios de su misma compañía o de cualquiera de las que integran la red, ahorrando así tiempo y dinero y optimizando espacio, de manera segura y confiable. Al cargar un viaje, los usuarios podrán visualizar y modificar información sobre rutas, horarios, cantidad de pasajeros y mismo comunicarse a través de la plataforma con los demás usuarios.

Desde Mercedes-Benz Argentina, es nuestro desafío trabajar día a día en la mejora continua de la herramienta para brindarle a nuestros usuarios un servicio más atractivo”, agrega Verónica Pagniez.

teneslugar.com actualmente cuenta con más de 1000 inscriptos que comparten sus viajes en zonas de Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. El camino de la innovación y la incorporación de nuevos hábitos como el del carpooling, definitivamente significan un gran desafío y un cambio cultural hacia nuevas costumbres. Sin embargo, son cada vez más las empresas que se sienten atraídas por el proyecto, en busca de incentivar la optimización de recursos, no solo de movilidad, sino de todo tipo, fomentando entre sus empleados esta clase de iniciativas.

Teneslugar.com surgió a fines del 2012 durante el Primer Taller de Innovación en el cual Mercedes-Benz Argentina trabajó distintas soluciones a problemáticas como el aumento de las urbanizaciones, normativas de tráfico, congestión de automóviles y el constante crecimiento de la emisión de gases y la escases cada vez mayor de los lugares para estacionar, siendo uno de los objetivos que plantea la marca, el de mejorar la movilidad de las personas, contribuyendo al cuidado del medioambiente.

Sobre Adecco
¿Quiénes utilizan la plataforma? Empleados: 250
Sedes que forman parte de la Red: Casa Central y 30 sucursales ubicadas en Capital Federal, GBA Norte, GBA Sur, GBA Oeste.
Jesica Lores, Responsable de Sustentabilidad, Adecco: “Nos sumamos a la plataforma de carpooling corporativo de Mercedes-Benz porque creemos que es una innovadora solución de movilidad sustentable que nos permite a través de una plataforma web ofrecer a nuestros empleados una alternativa de movilidad y a la vez alineados a nuestro compromiso sustentable nos permite reducir las emisiones de CO2 promoviendo viajes compartidos entre empleados de nuestra misma empresa y de otras compañías que se encuentran adheridas a la iniciativa. Asimismo, destacamos de la iniciativa la posibilidad que nos ofrece de formar parte de una red de empresas que promueva la movilidad sustentable generando el intercambio de experiencias entre distintas compañías que estamos pensando en diferentes alternativas de movilidad para ofrecer a nuestros empleados, buscando a través de la plataforma reducir el tráfico, optimizar los recursos de movilidad y a la vez cuidar el ambiente”.

Sobre Bayer
¿Quiénes utilizan la plataforma? Empleados: 1400
Sedes que forman parte de la Red: 4 (2 en pilar, Munro y Zarate)
Silke Gerstenkorn, Recursos Humanos, Bayer: “En Bayer trabajamos para implementar nuevos proyectos que  ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestros empleados. Teneslugar.com no solo optimiza el tiempo de viaje sino que también ayuda a reducir la contaminación de la ciudad cuidando el medio ambiente, reduce los costos del viaje y favorece el relacionamiento con nuevas personas”

Sobre DIRECTV
¿Quiénes utilizan la plataforma? Empleados: 2714 (total empleados 4300)
Sedes que forman parte de la Red: 6 (2 en Munro, Martinez, San Isidro, CABA y Bella Vista)


Sobre Mercedes-Benz Argentina
¿Quiénes utilizan la plataforma? Empleados: 500
Sedes que forman parte de la Red: 3 (Puerto Madero, Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado en Virrey del Pino y Centro de Capacitación en Tortuguitas)


Sobre Newsan
¿Quiénes utilizan la plataforma? Empleados: 1545
Sedes que forman parte de la Red: 4 (Lanús Este, Saavedra, Campana y Avellaneda)
Sofía Guerrero, Sub Jefe de Compensaciones del Grupo Newsan: “A raíz de una experiencia personal en Europa empecé a investigar si existía un sistema de carpooling en el país. Teneslugar.com es una plataforma que ayuda a los empleados a compartir el auto con diferente personas para abaratar costos, hacer networking y reducir los daños del medioambiente. Se diferencia de otros portales ya que sólo pueden acceder empleados, lo que hace que sea una herramienta más segura para todos. En Argentina no es tan común pero con el tiempo se van adhiriendo nuevos adeptos.”

Sobre Randstad
¿Quiénes utilizan la plataforma? Empleados: 93 (en CABA y GBA)
Sedes que forman parte de la Red: 9 (CABA, Avellaneda, Morón, San Miguel, San Isidro, Campana y Pilar). 
Natalia Schoepf, Analista de sustentabilidad, Randstad Argentina: "En Randstad nos sumamos a esta iniciativa de Mercedes-Benz porque nos pareció muy interesante poder participar de un programa colaborativo, el cual nos permite ofrecer a nuestros empleados no sólo una alternativa de transporte al trabajo, sino también contribuir con la sostenibilidad de nuestra ciudad”.