Macri también le cierra la puerta a Massa como precandidato a gobernador

Dijo que si el líder del frente Renovador se lo ofreciera, le diría que no porque su candidata es Vidal. Insistió en que “no hay una negociación formal de ningún tipo con el Frente Renovador”. Y habló de las subas en la bolsa por los rumores de acuerdo: “No entienden de política”.



El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri volvió a negar toda posibilidad de un acuerdo electoral con su aún competidor del Frente Renovador, Sergio Massa, y cerró la puerta incluso a un eventual postulación del diputado como candidato a gobernador de Buenos Aires en una boleta que lo lleve a él como candidato a presidente.
“Insisto: no hay una negociación formal de ningún tipo con el Frente Renovador (...) Es lo que hemos dicho desde el día cero”, aseguró Macri este mediodía en una entrevista con el programa de Jorge Lanata por radio Mitre.
Ante la pregunta específica de que le diría a Massa si lo llega a llamar para decirle “que quiere que la boleta sea Massa gobernador-Macri presidente”, respondió: “(Le diría) que no, porque yo tengo una candidata que es María Eugenia Vidal”. Y aclaró: “Que mantengamos diálogo con todo el mundo que nos llame no significa que hayamos cambiado la posición”.
“Hemos marcado un camino desde el día cero. La Argentina está esperando una propuesta diferente. No vamos por un cambio de modelo, como dice la Presidenta , vamos por un cambio cultural, otra forma de hacer política, una política en la cual el que gobierna escucha más de lo que habla y no invade con cadenas nacionales; escucha cuáles son los problemas de la gente y los resuelve, no hace obras que no tienen que ver con lo que la gente necesita. Es un gobierno que rinde cuentas, que dialoga, que trabaja en equipos”, agregó.
Con respecto al acuerdo que sí tuvo con Massa en las elecciones del 2013, dijo que “en ese momento” privilegió “poner un límite al intento de reforma constitucional”.
E insistió en vincular la postulación del líder del Frente Renovador con las internas del peronismo. “No creemos que acá esté el cambio. El PJ se ha transformado en el partido del Estado”, dijo. Y más: “Si hay un lugar en el que el PJ ha gobernado ininterrumpidamente y no ha traído soluciones, es la provincia de Buenos Aires”.
Sobre las subas de las acciones, en el Merval pero también de los papeles argentinos que cotizan en Nueva York, ante los rumores del acuerdo que él rechaza una y otra vez, expresó: “Hay que tener cuidado con la bolsa, con el mercado de capitales mundial. Estas histerias no son buenas para los países”. Y afirmó quelos mercados se equivocan cuando interpretan que sin una alianza se le despeja el camino a la Rosada a Daniel Scioli: “No entienden de política y subestiman a los argentinos. La Argentina mayoritariamente ha decidido que quiere un cambio”.