La relación con Petrobras dependía de coimas, dice ex vicepresidente de Camargo Correa

El ex vicepresidente de la constructora Camargo Correa Eduardo Hermelino Leite, detenido en el marco de la operación que sacó a la luz la corrupción en Petrobras que hoy cumple prisión domiciliaria, dijo hoy a una comisión de investigación del Congreso que el pago de coimas era una “condición para el funcionamiento” en la relación de las contratistas con la estatal petrolera.
Leite admitió el pago de sobornos a agentes públicos y privados y se mostró arrepentido por la práctica. “Heredé una práctica y tuvo que administrarla”, dijo a los legisladores. El empresario informó que ejerció la función de presidente para clientes aprobados en Camargo Correa entre 2005 y 2009. A partir de septiembre de 2011, llegó a la Dirección de Petróleo y Gas de la empresa y luego asumió la vicepresidencia de la firma.
“Cuando llegué a la vicepresidencia, me informé de que (eso) era una condición de funcionamiento con ese cliente (Petrobras). Las condiciones eran esas y debían cumplirse esas rutinas”, señaló.
Leite dijo a la comisión que arregló el pago de sobornos con los ex directores de Petrobras Paulo Roberto Costa y Renato Duque y con el cambista Alberto Youseff, al que la Fiscalía sindica como operador del esquema de súper-facturación de contratos de Petrobras.
El empresario indicó que en Camargo Correa el pago de coimas por contratos con Petrobras entraba como “costo” a través de la contratación de consultoras. Indicó que si el pago no se hacía la relación comercial se veía perjudicada.