Muchos son los aparentes beneficios que una medida de este tipo reportarían, como por ejemplo sacarle el negocio al narcotráfico, pero la pregunta que me surge es quien va a regular la comercialización de las drogas, quien las va a proveer, distribuir, quien va a manejar el dinero producto de la venta de drogas: el Estado Nacional, compañías privadas?
¿Es que nuestros funcionarios viven en otra realidad y no toman en consideración los deseos e intereses de la gran mayoría de la población, de las madres desesperadas que ven morir a diario por el efecto de las sustancias y la violencia que las acompaña a lo más querido que tienen en este mundo: sus hijos?
La marihuana no es inofensiva: Esta droga daña mucho más al cerebro y al resto de nuestro cuerpo de lo que beneficiaria desde supuestos usos terapéuticos.
Si despenalizar la marihuana es un acto que raya a una medida de lesa humanidad, que podríamos decir de la despenalización de la cocaína, LSD, drogas sintéticas y otras, ¿genocidio?
Dr. Gabriel Flores Ciani
Padre de Carla Melina de 14 años y Santiago Pedro de 9 años.
Presidente ONG AMOR EN ACCION